La Selección Colombia dio un golpe de autoridad en la última jornada de las Eliminatorias y con un contundente 3-6 derrotó a Venezuela y lo dejó sin la posibilidad de aspirar al repechaje por Conmebol.
Durante la noche el equipo cafetero tuvo un protagonista, el delantero samario Luis Javier Suárez, quien anotó cuatro goles y se convirtió en el máximo anotador colombiano en un partido por Eliminatorias.
Lea también: Colombia aplastó a Venezuela y terminó tercera de la Eliminatoria; vea los 6 goles
El delantero de 27 años logró el empate para el equipo dirigido por Néstor Lorenzo al minuto 42, siendo este el 2-2 con el que terminó el primer tiempo en Maturín, Venezuela. Para la parte complementaria, las anotaciones en los minutos 50, 59 y 67 dilapidaron las posibilidades de la Vinotinto de llegar al repechaje, pues solo un empate de Brasil ante Bolivia los metía en la disputa.
Este póker de goles convierte al samario en ser el único atacante colombiano en marcar cuatro anotaciones en un partido de Eliminatorias, pues hasta ahora solo Faustino Asprilla en las Clasificatorias rumbo a Francia 1998 y Víctor Hugo Aristizábal en el camino a Corea - Japón 2022 lograron marcar tres goles en un partido ante Chile y Paraguay respectivamente.
Las cuatro anotaciones le permiten a Suárez igualar a su homónimo uruguayo, Luis Suárez, quien en 2011 rumbo a las Eliminatorias de Brasil 2014 le marcó 4 goles a Chile en el Estadio Centenario, en Montevideo. 4-0 terminó ese encuentro a favor de Uruguay.
De la B de Colombia a las ligas top de Europa
Luis Javier Suárez, nacido el 2 de diciembre de 1997 en Santa Marta, tuvo su aparición en el fútbol colombiano con el Leones F.C. de Antioquia quien lo cedió entre el 2016 al 2017 al Granada de España.
Fue en el 2017 cuando el Watford de Inglaterra adquirió los servicios del colombiano, quien a partir de ese momento estuvo vistiendo camisetas de equipos de la segunda división española como el Real Valladolid, Real Zaragoza y Granada, siendo este último donde empezará a brillar en el país ibérico.
Con el Granada logró llegar a la primera división de España, allí logró disputar 64 partidos entre las temporadas 2020- 2021 y 2021-2022, marcando 13 goles y aportando con 5 asistencias.
Tras haber resaltado con el equipo español, el samario tuvo un leve paso por el Olympique de Marsella, quien hasta ese entonces (2022) era el único equipo francés que había ganado la Uefa Champions League.
En el 2023 regresó a España a jugar en la segunda división de ese país con Almería, donde estuvo a punto de conseguir el anhelado ascenso en la temporada 2024-2025. Tras un destacado papel en el equipo español llegó al Sporting de Lisboa por un valor de 22 millones de euros, club con el que ha disputado 5 partidos y ha convertido 2 goles y ha puesto 2 asistencias.
Su primer llamado a la Selección Colombia se dio en el mes de noviembre de 2020 donde tuvo minutos en el triste 6-1 en Ecuador que determinó la salida de Carlos Queiroz del banquillo colombiano.
Ahora, con los cuatro goles convertidos ante Venezuela, Suárez logra una marca de 4 anotaciones en cinco partidos disputados con la Selección y entrará a pelear un puesto en los jugadores que estarán en la lista final de Néstor Lorenzo para el Mundial 2026.
Siga leyendo: Video | Jhon Córdoba sigue “cobrando revancha”: marcó su segundo gol en eliminatorias en la goleada 3-6 contra Venezuela