Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

¿Ya no hay fidelidad en el fútbol? Thomas Müller dejó el Bayern Múnich tras 25 años

El futbolista bávaro es el máximo ganador de la historia del fútbol de Alemania. Podría irse a Estados Unidos o Arabia.

  • Thomas Müller llegó al Bayern Múnich en el 2000, cuando tenía 10 años. Ahora es el tercer máximo goleador con 148 tantos. FOTO: GETTY
    Thomas Müller llegó al Bayern Múnich en el 2000, cuando tenía 10 años. Ahora es el tercer máximo goleador con 148 tantos. FOTO: GETTY
  • ¿Ya no hay fidelidad en el fútbol? Thomas Müller dejó el Bayern Múnich tras 25 años
  • ¿Ya no hay fidelidad en el fútbol? Thomas Müller dejó el Bayern Múnich tras 25 años
hace 1 hora
bookmark

No hay algo más bávaro que la cerveza. ¿Acaso existe una cosa más alemana que la fidelidad a sus ideas y tradiciones? Quizás no. Sin embargo, hay un hombre que engloba ambas cosas: el delantero Thomas Müller, hasta el fin de semana pasado referente, capitán del Bayern Múnich.

Müller nació en Weilheim-Schongau, un distrito de la región alemana de Baviera ubicado a 54 minutos en carro de Múnich, la gran urbe de ese territorio. Delgado desde niño, de cabello rubio, piel blanca, sonrisa pícara y una personalidad extrovertida, bromista, Thomas se convirtió en una leyenda del fútbol teutón.

Es el jugador de ese país con más títulos: levantó 36. De ellos, 13 son Ligas de Alemania –más que nadie–, seis Copa de Alemania, ocho Supercopas de Alemania, dos Champions League, dos Supercopas de Europa, dos Mundiales de Clubes con el Bayern.

Entre tanto, con la Selección de Alemania ganó el Mundial Brasil 2014, del que fue segundo goleador detrás de James Rodríguez, la Copa Confederaciones del 2017 y el Europeo sub-21 del 2009.

Con el cuadro bávaro, al que llegó en el 2000 con 10 años, consiguió varios récords. Jugó 752 partidos oficiales. De ellos, 502 fueron por la Bundesliga alemana, en los que consiguió 361 victorias. Sí: Müller ganó el 71,9% de los encuentros que disputó en el torneo local en 17 temporadas.

Además, es el futbolista alemán que más partidos disputó en la historia de la Champions. Con la camiseta 25 que utilizó desde el primero, hasta el último encuentro vestido de rojo, disputó 163 encuentros de la competencia de clubes más importante de Europa.

Eso lo convirtió en el tercer jugador con más presencias en la historia del torneo. Solo lo superan Cristiano Ronaldo, con 183, e Iker Casillas, que disputó 177 encuentros. El argentino Lionel Messi está en la misma línea de Müller, que es el delantero teutón con más celebraciones en la Liga de Campeones con 57 dianas. Hablando de goles, Thomas es el tercer máximo artillero de la historia del Bayern con 248 anotaciones.

Lo superan el fallecido Gerd Müller, con 570, y Robert Lewandowski, con 344. Thomas, que no es un futbolista veloz, ni muy hábil con el balón, tiene una virtud silenciosa: se sabe posicionar bien, entiende el juego mejor que nadie. Por eso, acumuló 222 asistencias, pases de gol, en sus 17 años con el Bayern Múnich, cuadro de sus amores.

¿Cómo despidieron a Thomas Müller del Bayern Múnich?

Esos datos explican la despedida suntuosa que le hicieron al atacante bávaro el sábado en el Alianz Arena. El contrato del atacante con el Bayern Múnich termina en junio. Los directivos decidieron no renovarlo, darle la opción de ir a otro lugar.

Después de la victoria ante el Borussia Mönchengladbach, a Thomas Müller lo bañaron en cerveza sus compañeros –como es tradición–, después, Leon Goretzka lo levantó en hombros y lo llevó hasta la tribuna donde hicieron un tifo con su nombre y número, para que fuera aplaudido.

¿Cuáles futbolistas terminaron sus carreras en el mismo club que debutaron?

Müller soñaba terminar su carrera como Carles Puyol, Francesco Totti, Ryan Giggs o Paul Scoles, que jugaron toda su carrera en el mismo equipo. Sin embargo, le tocará finalizarla como a Steven Gerrard, quien después de 17 años en Liverpool se fue a Estados Unidos en 2015. Ese país, o Arabia, podrían ser el futuro del jugador más bávaro que ha tenido el Bayern Múnich.

Los dos grandes ejemplos de fidelidad a un club, siendo futbolistas profesionales, los dieron el italiano Francescto Totti y el galés Ryan Gugs.

Fracesco Totti: siempre en Roma

¿Ya no hay fidelidad en el fútbol? Thomas Müller dejó el Bayern Múnich tras 25 años

El volante ofensivo italiano, nacido y criado en Roma, estuvo durante los 25 años de su carrera como futbolista profesional en el equipo de sus amores: A.S Roma. Debutó el 28 de marzo de 1992. Se retiró el 28 de mayo del 2017. Disputó 786 partidos. Marcó 359 goles y dio 205 asistencias. Ahora tiene 48 años.

Ryan Gigs, el galés más inglés del mundo

¿Ya no hay fidelidad en el fútbol? Thomas Müller dejó el Bayern Múnich tras 25 años

El volante galés Ryan Giggs, quien vivió desde muy joven en Manchester, disputó los 24 años de su carrera profesional con el United. Fue uno de los pilares del equipo multicampeón que dirigió sir Alex Ferguson entre finales de los 80 y la primera década del 2000. Ganó 13 títulos de la Liga Premier. Disputó 963 partidos. Anotó 168 goles.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Liga Betplay

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD