Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Natalia Linares ahora va por otra medalla, esto dijo la ganadora del bronce en Tokio

La vallenata que regresó a Colombia mencionó en rueda de prensa su nuevas metas deportivas.

  • La atleta Natalia Linares en la rueda de prensa tras regresar al país con su medalla de bronce mundial. FOTO CORTESÍA COMITÉ OLÍMPICO COLOMBIANO
    La atleta Natalia Linares en la rueda de prensa tras regresar al país con su medalla de bronce mundial. FOTO CORTESÍA COMITÉ OLÍMPICO COLOMBIANO
hace 3 horas
bookmark

La atleta Natalia Linares, quien logró– el sábado anterior–, la medalla de bronce en el Mundial de Tokio en la prueba de salto largo, dijo en rueda de prensa en Bogotá que ahora su meta es ir por otra medalla, ¿será el oro?

“Decirles que somos medallistas de bronce, ahora pensamos en otra medalla, en otro campeonato. Estoy muy orgullosa de ser colombiana, hay una foto muy especial y es cuando recibo ese sombrero y esa bandera. Quiero decirles que como deportista no hay nada más especial que recibir los símbolos que nos representan, yo compito porque quiero ser la mejor del mundo, pero también para que el mundo nos conozca por nuestro talento”.

Linares, quien recibirá un homenaje este sábado en su natal, Valledupar, aprovechó el momento para hacer un llamado por el tema presupuestal, algo que ha afectado la preparación de muchos deportistas, debido al recorte de recursos, por parte del Gobierno al deporte.

“El tema presupuestal realmente ha sido muy duro, muy duro psicológicamente el pensar: ‘¿qué va a pasar?, ¿qué va a suceder?’. Son muchas preguntas al respecto de nuestros procesos deportivos. No está demás decirle al Gobierno Nacional que nos mire con cariño, con amor, porque nosotros los deportistas somos una familia que se ve afectada por este recorte”.

Su técnico Martín Suárez, igualmente hizo un llamado al Gobierno: “hace siete años solo imaginaba lo que se sentía estar en los Juegos Olímpicos, ser medallista en el Campeonato Mundial. El proceso ha sido difícil, mucha gente habla del presupuesto y nosotros los entrenadores ya lo vivimos porque nos recortaron la mitad del sueldo y es difícil saber si se continúa o no, porque también fueron cinco meses sin trabajo. Ver el sueño de Natalia, de ser medallista mundial, me llevó a continuar con el proceso y el resultado se está viendo hoy”.

Con su presea, Natalia se convirtió en la sexta atleta colombiana en adjudicarse un metal en el Campeonato Mundial de Atletismo, luego de Luis Fernando López (marcha), Caterine Ibargüen (salto triple), Éider Arévalo (marcha), Anthony Zambrano (400 metros) y Flor Denis Ruíz (lanzamiento de jabalina).

Además, el país ajustó su décima medalla en mundiales (cuatro de oro, tres de plata y tres de bronce), siendo Caterine Ibargüen la atleta más galardonada con cinco preseas (dos de oro, una de plata y dos de bronce).

Finalmente, Ciro Solano, presidente del Comité Olímpico, sostuvo que, “como todos los colombianos, muy muy feliz porque ganar una medalla en el atletismo es bastante difícil, compiten 210 países. Nos sentimos orgullosos porque esta es una medalla formada en territorio colombiano”.

Y cerró su participación en la rueda de prensa, resaltando que “los Juegos Intercolegiados son muy importantes para el deporte colombiano, por eso nuestra preocupación sobre presupuesto. Nosotros queremos mostrarle al país que el deporte nos une, nos da alegría. Ahí nació Natalia, en unos Juegos Intercolegiados, en programas que impactan a todo el territorio de nuestro país”.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Liga Betplay

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida