Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Colombia sumó sus primeras medallas en los Juegos Mundiales en Chengdú

En actividades subacuáticas llegaron las alegrías para el país en el certamen que se celebra en China.

  • Colombia ya celebra en los Juegos Mundiales 2025 gracias a los representantes en actividades subacuáticas. FOTO CORTESÍA COC
    Colombia ya celebra en los Juegos Mundiales 2025 gracias a los representantes en actividades subacuáticas. FOTO CORTESÍA COC
hace 5 horas
bookmark

Colombia se estrenó este domingo en el medallero de los Juegos Mundiales que se celebran en Chengdú, China, gracias al talento exhibido por los representantes nacionales en actividades subacuáticas.

Lea: Debut soñado para los atletas colombianos en los Juegos Mundiales en China; así fue su desempeño

En el Chendú Sport University Sancha Lake Campus Natatorium en territorio chino, María Carolina Rodríguez, en apnea, y los equipos de los relevos 4x100 superficie de las damas y 4x50 superficie de los varones se encargaron de darle las primeras alegrías al país, como lo confirmó el Ministerio del Deporte y el Comité Olímpico Colombiano.

La primera deportista en subir al podio en el certamen, y luego de tres días de competencia, fue María Carolina Rodríguez.

La nadadora, a quien a los 13 años le amputaron una pierna izquierda para salvarle la vida luego de sufrir un cáncer de tibia y peroné, evidenció que pese a las adversidades sí se puede seguir luchando para lograr lo que se desea.

En la cita de Chendú, donde por primera vez en la historia de dicha competición se integraron las competencias del deporte convencional con el adaptado, Rodríguez logró presea de bronce en la prueba de apnea dinámica con aleta, que consiste en recorrer la mayor distancia posible sumergida en el agua, como lo recordó Mindeporte. La representante nacional llegó a una distancia de 116 metros, en la clasificación funcional FFS1-FFS2.

El oro fue para la local Shiyu Huang, con 149,5 m. y la plata para la italiana Marta Pozzi, con 124,5 m.

Más satisfacciones

Entre tanto, el equipo femenino del relevo 4x100 superficie, integrado por Grace Fernández, Viviana Retamozo, Diana Paola Moreno y Paula Aguirre, consiguió medalla de plata con un tiempo de 2.36,54. El oro fue para China (2.36,06) y el tercer lugar para Ucrania (2.36,82).

Mientras que el relevo 4x50 varones, que contó con la presencia de Juan Camilo Rodríguez, Juan David Duque, Mauricio Fernández y Juan Fernando Ocampo, este último abanderado del país en las justas que acogen los deportes que no hacen parte del programa olímpico, conquistó bronce al registrar 1.00,36. El triunfo fue para Alemania (59,35) y el segundo lugar de Ucrania (1.00,26).

Le puede interesar: Miguel Rodríguez ilusiona con medalla para Colombia en los Juegos Mundiales de Chengdú

A Ocampo de le escapó un nuevo podio en los 100 metros superficie, al ser cuarto con un tiempo de 34.84, mientras que su compañero Camilo Rodríguez terminó quinto (35,22).

De otro lado, en squash, el bogotano Miguel Ángel Rodríguez se clasificó a la semifinal luego de derrotar 3-0, con parciales de 11-7, 11-8 y 11-3, a Tsz Kwan Lau, de Hong Kong. Este lunes buscará su cupo a la final cuando se enfrente al francés Victor Crouin.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Liga Betplay

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida