Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

¿Sin trabajo? Estas son las 5 aplicaciones que le pueden ayudar a conseguir empleo más rápido

Hoy en día, plataformas digitales como Magneto Empleos y Computrabajo concentran miles de vacantes diarias y herramientas que lo acercan a su próximo trabajo.

  • Magneto Empleos lidera la oferta digital con procesos más humanos y vacantes actualizadas en todo el país. FOTO: GETTY
    Magneto Empleos lidera la oferta digital con procesos más humanos y vacantes actualizadas en todo el país. FOTO: GETTY
  • Buscar empleo en línea se ha convertido en una estrategia clave para acceder a mejores oportunidades laborales en el país. FOTO: GETTY
    Buscar empleo en línea se ha convertido en una estrategia clave para acceder a mejores oportunidades laborales en el país. FOTO: GETTY
hace 5 horas
bookmark

Valerse de herramientas tecnológicas para encontrar empleo es una herramienta poderosa. Actualmente hay un montón de aplicativos que le ayudan a acercarlo a estas oportunidades. Por ejemplo, algunos sirven para diseñar su hoja de vida, otros son servicios de intermediación laboral en los que puede crear un perfil y aplicar a vacantes, entre otras opciones más.

Teniendo en cuenta que, en el país, la tasa de penetración de internet se sitúa alrededor del 77.3% de la población total a principios de 2025, según Branch Agencia, hay muchas posibilidades de que las personas puedan valerse de estas herramientas para entrar en el mercado laboral.

A continuación recopilamos las plataformas más destacadas para acceder a esas ofertas laborales de manera ágil y oportuna.

Le puede interesar: Cinco consejos de un experto sobre cómo usar la inteligencia artificial y optimizar su hoja de vida

1. Magneto Empleos: procesos más humanos y cercanos

Buscar empleo en línea se ha convertido en una estrategia clave para acceder a mejores oportunidades laborales en el país. FOTO: GETTY
Buscar empleo en línea se ha convertido en una estrategia clave para acceder a mejores oportunidades laborales en el país. FOTO: GETTY

Esta es una de las plataformas más utilizadas en Colombia por su propuesta centrada en el talento humano y el emparejamiento inteligente entre candidatos y vacantes. A diferencia de otros portales, Magneto permite crear un perfil laboral interactivo y participar en procesos de selección más dinámicos, que gracias a la integración de la inteligencia artificial se agiliza el proceso en hasta un 40 %, con entrevistas virtuales, test de habilidades y postulaciones rápidas.

Cuenta con alianzas con reconocidas empresas como Grupo Éxito, Alkomprar, Vanti, Montolivo, Comfama, entre otras 150 más, lo que facilita el acceso a ofertas actualizadas en múltiples sectores: desde atención al cliente y logística, hasta tecnología y retail.

Además, su interfaz es intuitiva y está pensada para facilitar la búsqueda según ubicación, nivel educativo o tipo de contrato.

Conozca cómo acceder a más de 110.000 vacantes aquí.

2. Computrabajo: una base sólida con vacantes masivas

Este se puede decir que es uno de los portales más veteranos y con mayor volumen de vacantes en Colombia, cuenta con presencia en varios países de América Latina, A diario, se publican miles de ofertas en áreas como salud, ventas, ingeniería y administración.

Su fortaleza está en el alto tráfico de usuarios y la posibilidad de cargar el perfil profesional en pocos pasos.

Lea más: Inteligencia artificial en el trabajo: ¿cómo avanzan las empresas colombianas en su adopción?

3. LinkedIn: red para el empleo formal y profesional

Aunque su origen no fue como portal de empleo, LinkedIn es la red social profesional más trascendental para quienes buscan oportunidades profesionales. La plataforma permite visibilizar el perfil laboral, construir redes de contacto y postularse a cargos de nivel medio y alto, especialmente en empresas del sector tecnológico, financiero y de servicios corporativos.

Una ventaja diferencial es la posibilidad de interactuar directamente con reclutadores y gerentes de talento humano, y acceder a publicaciones en tiempo real de vacantes poco difundidas en otras plataformas.

4. elempleo.com: especializado en perfiles técnicos y profesionales

Con más de dos décadas en el mercado colombiano, elempleo.com es un portal respaldado por Casa Editorial El Tiempo, lo que le otorga un respaldo institucional fuerte. Su oferta está más orientada a cargos técnicos, tecnológicos y profesionales, especialmente en grandes empresas y multinacionales.

El portal ofrece filtros detallados por sector, ubicación, salario y experiencia, además de permitir cargar hojas de vida personalizadas.

Conozca también: ¿Me pueden pagar las horas extra con descanso? Esto dice la ley en Colombia

5. Agencia Pública de Empleo (Sena): una opción estatal y gratuita

El Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena) mantiene activa su Agencia Pública de Empleo (APE), una plataforma gratuita que conecta a buscadores de trabajo con empleadores en todo el país.

Es ideal para personas que no cuentan con experiencia previa, población vulnerable o en búsqueda de su primer empleo. Además de vacantes, ofrece acompañamiento para la orientación laboral, ferias de empleo virtuales y presenciales, y acceso a procesos de formación certificados.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida