x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

¿Cómo construir una marca personal en el trabajo que destaque habilidades y fortalezas?

El autoconocimiento, al reflexión y la comunicación asertiva son aspectos fundamentales en la construcción de una marca personal en el trabajo.

  • Tener una marca personal ayuda a fortalecer el networking y emplearse ágilmente. FOTO: FREEPIK
    Tener una marca personal ayuda a fortalecer el networking y emplearse ágilmente. FOTO: FREEPIK
  • Expertos señalan que la proyección de una marca personal sólida inicia con la capacidad de expresar de manera clara y estratégica las competencias que nos distinguen. FOTO: FREEPIK
    Expertos señalan que la proyección de una marca personal sólida inicia con la capacidad de expresar de manera clara y estratégica las competencias que nos distinguen. FOTO: FREEPIK
hace 11 horas
bookmark

La definición de una marca personal en el trabajo es mucho más importante de lo que se cree, en un mercado laboral tan competitivo se vuelve fundamental que los profesionales identifiquen sus fortalezas y sobre todo sepan comunicarlas para destacar.

En el transcurso de la vida laboral los profesionales irán construyendo su marca personal, que no solo está marcada por su experiencia o estudios, sino por sus habilidades y aptitudes diferenciadoras que entreguen valor.

Darcio Fuentes, gerente técnico de Adecco Colombia, explicó que en el mundo laboral actual “ya no basta con alcanzar resultados o cumplir metas; hoy es igual de relevante la forma en que comunicamos esos logros. El alcance social de nuestras acciones, su visibilidad y el potencial de crecimiento que representan se han vuelto factores clave en la evolución profesional”, puntualizó.

Le puede interesar: Ofertas de empleo fantasma: ¿qué son y por qué afecta su búsqueda laboral?

¿Cómo empezar a construir una marca personal en el trabajo?

Expertos señalan que la proyección de una marca personal sólida inicia con la capacidad de expresar de manera clara y estratégica las competencias que nos distinguen. FOTO: FREEPIK
Expertos señalan que la proyección de una marca personal sólida inicia con la capacidad de expresar de manera clara y estratégica las competencias que nos distinguen. FOTO: FREEPIK

El segundo punto tiene que ver con una actitud introspectiva que permita al trabajador un proceso de autoconocimiento y reflexión sobre las fortalezas, valores y lo que realmente se aspira para la carrera profesional. Este proceso será fundamental para alinear la marca personal con los objetivos profesionales.

El tercer punto tiene que ver con la comunicación, sobre ello Fuente, gerente técnico de Adecco Colombia, aseguró que es importante comunicar con claridad los diferenciadores, pues “la proyección de una marca personal sólida inicia con la capacidad de expresar de manera clara y estratégica las competencias que nos distinguen. Esto incluye formación académica, certificaciones, experiencias relevantes y, sobre todo, logros concretos que aporten valor a las organizaciones, como el cumplimiento de objetivos o la ejecución de proyectos clave”, explicó.

Lea más: Esta es la razón por la que su hoja de vida no es leída por un reclutador

¿Qué se necesita para construir su marca personal?

Seguido se aconsejó tomar acción y buscar oportunidades, esto se refiere a exteriorizar esa definición de la marca personal, no solo como un ejercicio de autoconocimiento sino con acciones concretas, buscando proyectos que permitan demostrar habilidades predominantes.

Por último, sugirió construir relaciones auténticas y sostenibles, para nutrir la marca personal a través de la interacción con otras personas. “En un entorno donde la colaboración y el trabajo en equipo son fundamentales, dejar una huella positiva en colegas, líderes y aliados contribuye directamente al reconocimiento profesional. La empatía, el respeto y la integridad son valores que fortalecen la reputación individual”, aseguró Fuentes, de Adecco Colombia.

Conozca también: El truco que recomiendan los expertos para encontrar vacantes en portales de empleo

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD