Bill Gates no tuvo pelos en la lengua. En entrevista con The New York Times, el multimillonario se dirigió con nombre propio a uno de sus compañeros de éxito empresarial y económico, Elon Musk, para criticarlo.
Según Gates, Musk está “involucrado en la muerte de los niños más pobres del mundo”, y lo involucró indirectamente con los recortes presupuestales de USAID, la agencia estadounidense encargada de financiar proyectos no militares alrededor del mundo. “Y todo porque no fue a una fiesta aquel fin de semana”, afirmó.
Gates asegura que tener una fortuna no se trata de gozarla, sino de entender cómo el mundo podría beneficiarse de ella. “Las grandes fortunas ya no se vuelcan en el trabajo filantrópico, como sucedía hace veinte años” dijo, y sin mencionar directamente a Musk insistió: “Pienso que los ricos de hoy deberían hacer más filantropía. Los ricos de aquí a veinte años deberían hacer más filantropía”.
Lea también: La polémica reflexión de Bill Gates sobre el impacto de la inteligencia artificial en el empleo
Aseguró, además, que donar sus fortunas a causas filantrópicas no acabará con sus privilegios ni con su poder adquisitivo. “No es que nos estemos quedando sin gente rica. Va a haber cada vez más, y van a observar lo que la inteligencia artificial ha hecho o no ha hecho, y lo que los gobiernos han hecho y no han hecho”, instió Gates, quien además señaló que si los multimillonarios del mundo y los gobiernos de los países más desarrollados se unen, lograrán hitos significativos, como reducir la mortalidad infantil.
En ese sentido, se mantiene positivo: “No creo que vaya a haber una Administración tras otra que recorte y recorte estas cosas”. También se mantiene positivo con respecto a los alcances de la Inteligencia Artificial (IA) asegurando que no es una amenaza, sino una herramienta: “Con todos los datos que incorpora, puede ofrecer en lugares remotos un médico personal buenísimo. Esto puede acabar siendo mejor que lo que tienen los países ricos”, y añadió que los más ricos del mundo deberían tener más compromiso al respecto.
Dar ejemplo
Pero para el cofundador de Microsoft no se trata solo de decir, sino de iniciar la tendencia. Recientemente, anunció que donará el 99% de su fortuna a la Fundación Bill y Melinda Gates.
Actualmente, la fundación cuenta con un patrimonio de 77.000 millones de dólares, aportados principalmente por Gates, su exesposa Melinda Gates y el inversionista Warren Buffett. Con la nueva donación, la organización tendrá la capacidad de gastar hasta 200.000 millones de dólares en los próximos 20 años. Un dato importante teniendo en cuenta que su fundación cerrará en 2045.
“Creo que 20 años es el equilibrio adecuado entre dar todo lo que podamos para avanzar en estas cosas y avisar a la gente con mucha antelación de que ahora este dinero se habrá ido”, declaró, y agregó que los esfuerzos de su fundación se centrarán en mejorar la salud, la educación y potencializar procesos económicos como la agricultura.
También precisó que dejará menos del 1 % de su fortuna a sus tres hijos: Jennifer (28 años), Rory (25) y Phoebe (22). “Mis hijos tienen acceso a una buena educación. No quiero crear una dinastía”, afirmó, y agregó que confía en ellos para labrar su propio camino y fortuna.
Para saber más: Así debe responder a esta pregunta compleja en una entrevista de trabajo, según Bill Gates