Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

EE. UU. anunció el cierre definitivo de Usaid: “Esta era de ineficiencia ha llegado oficialmente a su fin”

La agencia que financiaba una gran cantidad de iniciativas en Colombia desaparece de forma oficial. El gobierno de Donald Trump la incorporó al Departamento de Estado, que solo financiará programas de ayuda exterior que se alineen con los intereses de EE. UU.

  • El secretario de Estado, Marco Rubio, anunció este 1° de julio el fin de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid). FOTOS: Colprensa y Getty
    El secretario de Estado, Marco Rubio, anunció este 1° de julio el fin de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid). FOTOS: Colprensa y Getty
hace 1 hora
bookmark

La agencia de ayuda exterior de Estados Unidos cerró formalmente este martes por orden del gobierno del presidente Donald Trump, pese al temor de que su desaparición puede conllevar la muerte de millones de personas.

“Esta era de ineficiencia ha llegado oficialmente a su fin. Bajo la Administración Trump, finalmente tendremos una misión de financiación extranjera en Estados Unidos que prioriza nuestros intereses nacionales”, aseguró el secretario de Estado, Marco Rubio, en una carta con la que oficialmente daba por cerrado el funcionamiento de la agencia.

En contexto: Marco Rubio anuncia que es el director (e) de Usaid, ¿cómo puede afectar eso a Colombia?

La Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid) se fundó en 1961, en plena Guerra Fría. La idea del presidente demócrata John F. Kennedy era usar la ayuda para atraer al mundo en desarrollo al campo democrático occidental.

Rubio, el actual jefe de la diplomacia estadounidense, recortó el 85 % de sus proyectos y la incorporó al Departamento de Estado, que desde este 1 de julio se encargará de financiar los programas de ayuda exterior que se alineen con los intereses de Washington. “Deben estar en consonancia con la política exterior de Estados Unidos primero”, agregó.

En una despedida al personal restante el lunes, el expresidentes republicano George W. Bush (2001-2009) y el demócrata Barack Obama (2009-2017), así como el vocalista de U2, Bono, elogiaron el trabajo de la agencia, que consideran necesario.

Bush destacó los logros de PEPFAR en la lucha contra el sida. “¿Beneficia a nuestra nación que 25 millones de personas que habrían muerto ahora vivan? Creo que sí”, declaró Bush en un mensaje de video.

Obama considera “inexplicable” poner fin a la Usaid. “Pasará a la historia como un error colosal”, afirmó.

Un estudio publicado en la revista médica The Lancet señaló que más de 14 millones de personas adicionales podrían morir, un tercio de ellas niños pequeños, para 2030, debido a los recortes en la ayuda exterior.

Usaid era un “modelo basado en la caridad”: Marco Rubio

Rubio esbozó un panorama drásticamente diferente de Usaid, que fue uno de los primeros blancos de una amplia campaña de recortes de gastos gubernamentales liderada por el multimillonario Elon Musk.

Para Rubio es un “modelo basado en la caridad” que está desactualizado.

“Más allá de crear un complejo industrial de oenegés de alcance mundial a expensas de los contribuyentes, Usaid tiene poco que mostrar desde el final de la Guerra Fría”, añadió Rubio en la carta.

Lea aquí: El mal rato para las ONG en Colombia tras suspensión de recursos de Usaid

También se quejó de que muchos de los países receptores de la ayuda estadounidense no voten con Estados Unidos en la ONU. A veces se alinean con China, su rival.

“Los estadounidenses no deberían pagar impuestos para financiar gobiernos fallidos en países lejanos”, sostuvo Rubio, explicando que la nueva ayuda “será específica y limitada en el tiempo” y que tendrán prioridad aquellos países que demuestren “capacidad y voluntad de ayudarse a sí mismos”.

Un funcionario del Departamento de Estado que pidió el anonimato afirmó que el estudio de The Lancet se basa en “suposiciones incorrectas” y que Estados Unidos continuará con la ayuda, pero de una manera “más eficaz”.

Afirmó que el PEPFAR se mantendrá y centrará en detener la transmisión del VIH de madre a hijo.

Sin embargo, reconoció que Estados Unidos ya no financia la medicación de la PrEP, que reduce significativamente la tasa de transmisión del VIH.

Siga leyendo: El fuerte impacto del congelamiento de fondos a los programas Usaid de EE. UU. en América Latina, según ONG

Añadió que la administración Trump busca “soluciones nuevas e innovadoras” y mencionó las entregas de alimentos en la Franja de Gaza devastada por la guerra, atendidas por contratistas militares estadounidenses y rodeadas por tropas israelíes.

Testigos, la ONU y funcionarios locales de Gaza han informado de que las tropas israelíes han abierto fuego y matado a palestinos que esperaban ayuda. La Fundación Humanitaria de Gaza, una iniciativa respaldada por Estados Unidos, lo niega.

Programas en riesgo tras el fin de Usaid

Bob Kitchen, vicepresidente de emergencias del Comité Internacional de Rescate, afirmó que la predicción de 14 millones de muertes coincide con lo que observa su grupo humanitario.

Entre los programas del grupo financiados por Usaid, explicó que casi 400.000 refugiados que huyeron de la guerra en Sudán se han visto privados de ayuda urgente y que más de 500.000 afganos, en su mayoría mujeres y niñas, han quedado sin acceso a educación y atención médica.

Los países de la Unión Europea y el Reino Unido en lugar de cubrir la carencia han retrocedido, al aumentar el gasto en defensa.

Le puede interesar: A los trabajadores de Usaid se les ordenó no ir a las oficinas en Washington tras anuncio de posible cierre

Kitchen advirtió que los recortes no solo agravarán las emergencias de primera línea, sino que debilitarán a países más estables como Etiopía y Kenia.

Y más allá de consideraciones morales, añadió Kitchen, los recortes agravarán la migración, que Trump quiere cortar a toda costa.

“Si la inseguridad se extiende, los brotes se propagan, ya no hay línea de defensa”, concluyó.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD