Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Jefe de la ONU dijo estar “alarmado” por plan de “conquista” de Israel sobre Gaza

Entre tanto, ministro de Finanzas de Israel, Bezalel Smotrich, dijo que Gaza “será totalmente destruida”. ¿Qué implicaciones tiene el plan de ese país?

  • El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, se refirió al plan que Israel anunció sobre Gaza. FOTO CORTESÍA
    El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, se refirió al plan que Israel anunció sobre Gaza. FOTO CORTESÍA
hace 6 horas
bookmark

El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, está “alarmado” por el plan aprobado por el gabinete de seguridad israelí que extiende las operaciones militares para la “conquista” de la Franja de Gaza, como indicó el lunes uno de sus voceros.

El jefe de la ONU señaló que “está alarmado por esas informaciones de planes israelíes para extender las operaciones terrestres y prolongar su presencia militar en Gaza. Eso va a conducir, inevitablemente, a un número incalculable de civiles muertos y a más destrucción de Gaza”, declaró Farhan Haq, quien destacó que la Franja de Gaza es “parte integrante de un futuro Estado palestino”.

Le puede interesar: Israel suspende ingreso de ayuda a Gaza y Hamás habla de violación del alto al fuego.

Vale recordar que el gabinete de seguridad israelí aprobó un plan para expandir las operaciones militares en Gaza, que incluye la “conquista” del enclave palestino y hacer partir a la población local. Horas antes de la decisión, el ejército había anunciado el domingo la movilización de decenas de miles de reservistas, para ampliar su ofensiva en la Franja contra el movimiento islamista Hamás.

“El plan incluirá entre otras cosas la conquista de la Franja de Gaza y mantener los territorios”, así como “mover a la población de Gaza hacia el sur para su protección”, indicó la fuente.

En ese sentido, el primer ministro Benjamin Netanyahu “sigue apoyando” además la idea del presidente norteamericano Donald Trump de promover la emigración voluntaria de los gazatíes a países vecinos como Jordania y Egipto, añadió la fuente. Sin embargo, tanto Jordania como Egipto han manifestado reiteradamente su oposición a esta propuesta.

¿En qué consiste el plan de “conquista”?

El ministro de Finanzas de Israel, Bezalel Smotrich, afirmó este martes que una victoria de Israel en Gaza implicaría la destrucción total de este territorio palestino gobernado por el movimiento islamista Hamás y el desplazamiento de sus habitantes.

“Gaza será totalmente destruida, los civiles serán enviados al sur, a una zona humanitaria sin Hamás ni terrorismo, y desde allí comenzarán a partir en grandes cantidades hacia terceros países”, afirmó Smotrich, perteneciente a la formación de ultraderecha Partido Sionista Religioso, en una conferencia sobre los asentamientos judíos en Cisjordania ocupada.

¿Qué implicaciones tiene este plan de Israel sobre Gaza?

El plan de “conquista” busca derrotar a Hamás, el movimiento que gobierna Gaza desde 2006, y garantizar el regreso de los rehenes israelíes aún cautivos. Fuentes del gobierno israelí señalan que el plan incluye asestar “golpes poderosos a Hamás”, sin especificar su naturaleza.

El gabinete de seguridad aprobó igualmente “la posibilidad de una distribución humanitaria” en Gaza, bajo estricto bloqueo israelí desde el 2 de marzo. El gabinete argumentó que “actualmente hay suficiente comida” en el territorio, pese a que organizaciones humanitarias y agencias de la ONU han advertido de las funestas consecuencias del bloqueo para los 2,4 millones de gazatíes.

Las implicaciones de poner en marcha esta estrategia empezaron a verse este martes, cuando Hamás declaró que ya no tiene sentido entablar negociaciones con Israel para una tregua en Gaza e instó a la comunidad internacional a detener la “guerra del hambre”.

Esta declaración de Basem Naim, miembro del comité político del movimiento islamista Hamás, coincide con un deterioro de la situación humanitaria en Gaza, que está bajo un duro bloqueo israelí y donde casi la totalidad de la población ha sido desplazada durante el conflicto.

“No tiene sentido entablar negociaciones o considerar nuevas propuestas de alto el fuego mientras continúen la guerra del hambre y la guerra de exterminio en la Franja de Gaza”, dijo a AFP Basem Naim, un alto dirigente de Hamás.

Además del Jefe de la ONU, otras naciones han rechazado el anuncio de Israel, como el gobierno de Francia, quien informó que “condena firmemente” la estrategia. “Es inaceptable”; el gobierno israelí “viola el derecho humanitario”, dijo el ministro en una entrevista radiofónica con RTL. “Lo urgente es un alto el fuego y el acceso sin trabas de la ayuda humanitaria, masivamente”, agregó Barrot.

Así mismo, China declaró que “se opone a la continuación de las operaciones militares israelíes en Gaza”.

Finalmente, la agencia de coordinación de la ayuda humanitaria de la ONU (OCHA) acusó este martes a Israel de intentar usar “como arma” el flujo de ayuda hacia Gaza. “Necesitan agua y reciben bombas. Necesitan asistencia de salud y reciben bombas”, denunció en una rueda de prensa en Ginebra el portavoz de la OCHA, Jens Laerke.

Para más noticias sobre Estados Unidos, América Latina y el mundo, visite la sección Internacional de EL COLOMBIANO.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD