Las inundaciones que golpearon el centro-sur de Texas, Estados Unidos, entre la noche del 4 de julio y la madrugada del 5 han dejado, hasta el momento, 32 personas muertas, entre ellas 14 menores de edad, según confirmó el sheriff del condado de Kerr, Larry Lethia.
El funcionario advirtió que la cifra de víctimas podría seguir aumentando, ya que aún 27 personas que se encontraban en el campamento, permanecen desaparecidas.
El río creció más de ocho metros en solo 45 minutos, una crecida sin precedentes que tomó a la región por sorpresa. “Nadie vio esto venir”, dijo el juez del condado, Rob Kelly, cuya propiedad también fue arrasada por el agua.
El campamento Mystic, epicentro del desastre
El lugar más afectado fue Camp Mystic, un campamento cristiano donde dormían unas 750 niñas cuando el río Guadalupe se desbordó la madrugada del viernes 4 de julio. El nivel del afluente subió más de ocho metros, arrasando árboles, cabañas y vehículos. Las intensas lluvias y la súbita crecida dejaron el terreno cubierto de barro, colchones empapados, osos de peluche y paredes arrancadas.
“Pude ver de primera mano muchas de las bolsas para cadáveres y me parte el corazón”, dijo el juez del condado, Rob Kelly, quien recorrió la zona tras el desastre.
Un padre que viajó desde Austin apenas recibió un correo notificando que su hija de 8 años no ha sido localizada. En medio del lodazal, el hombre expresó estar esperando un milagro, “espero un milagro, absolutamente”, dijo conmovido.
Balance preliminar: 32 muertos y 27 desaparecidos
Pronunciamiento estatal
El gobernador de Texas, Greg Abbott emitió una declaración de desastre para los condados afectados, entre ellos Kerr, Comal y Gillespie. Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional, anunció que el presidente Donald Trump aceptará la declaración federal de desastre, lo que permitirá movilizar recursos adicionales.
Búsqueda aérea y rescate ininterrumpido
La Guardia Costera desplegó más aeronaves equipadas con cámaras térmicas para continuar las tareas de búsqueda durante la noche. La secretaria Noem confirmó que la prioridad es encontrar a las niñas desaparecidas y que ella misma visitará Camp Mystic en las próximas horas.
Más de 500 rescatistas, 14 helicópteros y personal de la Guardia Nacional y FEMA permanecen en la zona afectada. Según el Servicio Meteorológico, en solo una noche cayeron más de 300 milímetros de lluvia —un tercio del promedio anual—, y nuevas alertas de inundación siguen activas en varios condados.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió este sábado una nueva advertencia de inundación repentina (flash flood warning) vigente hasta al menos las 7:00 p.m. hora central para varias ciudades de Texas, incluyendo Burnet, Bertram, Watson, Marble Falls, Granite Shoals y Liberty Hill.
La información no es clara y persisten las alertas
Durante una conferencia de prensa encabezada por el gobernador Greg Abbott, la secretaria de Seguridad Nacional Kristi Noem y otros funcionarios estatales y federales, varios ciudadanos expresaron su frustración por la falta de información concreta.
“¡La conferencia más inútil!”, escribió un espectador. “Vayan al punto, lo que nos importa a la gente de Texas”, comentó otro.
Solo hacia el final del encuentro, y tras insistencia de los periodistas, las autoridades confirmaron el balance actualizado de 32 personas fallecidas, entre ellas 18 adultos y 14 menores.
Este domingo 6 de julio, la Arquidiócesis de San Antonio realizará una misa especial en la iglesia Notre Dame de Kerrville. La ceremonia busca honrar a las víctimas, orar por los desaparecidos y acompañar a los socorristas que continúan en labores de búsqueda y rescate.
Esta información corresponde a una cobertura en desarrollo y será actualizada a medida que se confirmen nuevas cifras o hechos relevantes.