El volcán Kliuchevskoi, situado en la península rusa de Kamchatka, entró en erupción este miércoles tras el fuerte terremoto de magnitud 8.8 en la escala Richter frente a la costa del país, que ha provocado la alerta generalizada de tsunami en numerosos países del Pacífico incluido Colombia.
El Servicio Geofísico Unificado de la Academia de Ciencias de Rusia informó en un mensaje en su cuenta de Telegram que la erupción “ya ha comenzado” luego del que ha sido uno de los sismos más fuertes de la historia.
“Se observa un vertido de lava ardiente por la ladera occidental” acompañada de una “gran luminosidad y explosiones” sobre el volcán, señala el mensaje del Servicio Geofísico en Telegram.
Siga leyendo: El terremoto de Rusia es el número 12 más fuerte de toda la historia
El estratovolcán es uno de los más activos de Eurasia, está ubicado a 4.800 metros de altura y tiene un cono con un cráter de unos 700 kilómetros de diámetro. También cuenta con otros 80 cráteres explosivos secundarios y conos de ceniza a lo largo de su ladera.
El Kliuchevskoi está situado a unos 30 kilómetros de la localidad de Kliuchi, en el distrito de Ust-Kamchatski, donde residen unas 4.500 personas.
Le puede interesar: A estas horas llegarían olas de tsunami al pacífico colombiano tras terremoto en Rusia
Kamchatka, que acoge casi 130 volcanes –30 de ellos activos–, es una de las zonas de mayor actividad sísmica y volcánica del planeta. Esta región fue el epicentro del terremoto de este miércoles que aunque ha sido uno de los más fuertes de la historia, no dejó víctimas mortales.