Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Capturaron a señalados integrantes del Tren de Aragua en Medellín solicitados en extradición por Estados Unidos

Eran buscados por las autoridades norteamericanas por los delitos de porte y tráfico de armas, conspiración, tráfico de drogas sintética y hurto en el estado de Colorado.

  • Luis Alejandro Enríquez Charaima, alias Alex, y Luis Fernando Uribe Torrealba, alias Luissito, fueron los dos capturados por las autoridades en Medellín al tener orden de extradición por sus presuntos vínculos con el Tren de Aragua. FOTO: CORTESÍA
    Luis Alejandro Enríquez Charaima, alias Alex, y Luis Fernando Uribe Torrealba, alias Luissito, fueron los dos capturados por las autoridades en Medellín al tener orden de extradición por sus presuntos vínculos con el Tren de Aragua. FOTO: CORTESÍA
31 de julio de 2025
bookmark

Haciendo uso de la orden de extradición que pesaba en su contra, unidades del Gaula de la Policía Nacional y de la DEA procedieron con la captura de dos presuntos integrantes del Tren de Aragua que eran buscados por las autoridades de Estados Unidos, pero que se estaban ocultando en Medellín para evitar ser capturados.

Se trata Luis Alejandro Enríquez Charaima, alias Alex, y Luis Fernando Uribe Torrealba, alias Luissito, quienes eran requeridos por la Corte Distrital de Colorado, Estados Unidos, al ser señalados de cometer delitos relacionados con tráfico de armas, conspiración, tráfico de drogas sintéticas y hurto en territorio norteamericano.

Información judicial daría cuenta que estos dos hombres, de nacionalidad venezolana, habrían ingresado a Estados Unidos en 2023 con la idea de ampliar la operación criminal del Tren de Aragua en Denver, Colorado, donde habrían impulsado la distribución de drogas sintéticas, impulsando la creación de laboratorios clandestinos para procesar y distribuir tusi y ketamina.

Entérese: ¿Taxista del Tren? Muerto dentro de un taxi en Laureles, Medellín, sería cabecilla del Tren de Aragua

Para poder realizar la producción, habrían adquirido varias bodegas en esta ciudad del centro de los Estados Unidos, en las cuales habrían producido miles de dosis de estas sustancias para luego distribuirlas en las calles, discotecas y hasta mediante servicios a domicilio a las viviendas de quienes las pedían.

“Las autoridades estadounidenses los vinculan, además, con tráfico de armas en la ciudad de Denver y conspiración contra agentes estatales, lo que evidencia la alta peligrosidad de estos sujetos y la gravedad de sus actuaciones criminales”, explicó la Policía Nacional mediante un comunicado anunciando este golpe al Tren de Aragua. El armamento en cuestión habría sido enviado, posteriormente, a países de América Latina.

Le puede interesar: El Tren de Aragua quiere meterse al Valle de Aburrá

Luego de que Alex y Luissito fueron identificados por las autoridades como dinamizadores criminales en Denver, estos dos hombres escaparon hacia Colombia y se radicaron en Medellín en marzo de este año, donde pretendían ocultarse de las autoridades.

Pero la Policía Nacional, al tener conocimiento de sus movimientos en el país, comenzaron las investigaciones hasta que en las últimas horas lograron dar con sus paraderos y procedieron con sus capturas.

“Este contundente resultado evidencia la capacidad operativa del Estado colombiano para enfrentar las estructuras de crimen organizado con presencia internacional”, aseguró el director de la Policía Nacional, general Carlos Fernando Triana.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida