La oportuna acción de Molly, una can al servicio de la Policía, les dañó a dos hombres asiáticos su plan de sacar cocaína desde el país. La acción de la sabueso tuvo lugar en días pasados en el aeropuerto José María Córdova, de Rionegro.
Le recomendamos leer: Perro antinarcóticos del José M. Córdova detectó otro envío de marihuana hacia San Andrés
De acuerdo con la Policía Antioquia, en una acción coordinada entre el Grupo de Guías Caninos GRUK9 y unidades de la Policía Aeroportuaria, fue detectado este intento de tráfico internacional de narcóticos, el sábado 2 de agosto hacia las 9:39 p.m., cuando los dos sujetos mencionados iban a abordar un vuelo con destino a las islas de San Andrés.
En un control rutinario, Molly, que está entrenada para oler estupefacientes, emitió las señales respectivas que denotaban la presencia de este tipo de sustancias cuando se acercó a dos equipajes de color negro.
Ante dicha reacción, los policiales procedieron a una inspección exhaustiva de las maletas y hallaron bolsas herméticas con una sustancia rocosa tipo clorhidrato de cocaína, además, varios frascos con líquido de diferentes colores con fuerte olor químico, al parecer correspondientes a derivados líquidos del mismo clorhidrato de cocaína. Posteriormente, el test resultó positivo (dio color turquesa) para estupefacientes.
En total, el alijo con las distintas presentaciones líquidas y sólidas de la droga que estaban camufladas entre las prendas de vestir tenía un peso de 14 kilos, según informó la Policía Antioquia. La institución oficial indicó que el cargamento tendría en el mercado un valor aproximado de 140 millones de pesos.
Uno de los elementos que previamente había despertado la sospecha de los uniformados era el corto tiempo de estadía que iban a tener los orientales en la isla.
Igualmente, le sugerimos ver: Molly, la perra antinarcóticos del aeropuerto de Rionegro, le dañó el viaje a San Andrés a un traficante de marihuana
Hace apenas una semana, en el mismo terminal aéreo, fue capturado un hombre que pretendía transportar 800 gramos de marihuana y en esa ocasión también Molly fue la artífice principal de la aprehensión, pues al oler las pertenencias del viajero se sentó al lado y esa es la señal que aprendió a dar dentro del entrenamiento que recibió. En este caso, la droga iba en cuatro paquetes empacados al vacío donde estaba contenida la marihuana.