Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Tres turistas puertorriqueños fueron drogados y robados en Medellín tras contacto por aplicación de citas

Entre los elementos hurtados se encuentran celulares, relojes, joyas, dinero, audífonos, gafas, lociones, así como documentos personales como pasaportes.

  • Descripción: Imagen dramatizada para ilustrar el tema de escopolamina. Fecha de evento: 10/03/2021. Foto: Jaime Pérez Munévar
    Descripción: Imagen dramatizada para ilustrar el tema de escopolamina. Fecha de evento: 10/03/2021. Foto: Jaime Pérez Munévar
hace 1 hora
bookmark

Las autoridades de Medellín se encuentran investigando un millonario robo con escopolamina que afectó a tres ciudadanos puertorriqueños durante el pasado fin de semana en la capital antioqueña. El incidente se suma a una preocupante serie de casos en los que bandas delincuenciales utilizan sustancias químicas para hurtar a turistas y residentes en la ciudad.

Entérese: Capturaron a cuatro mujeres señaladas de escopolaminar a hombres para robarles una Toyota en Medellin

Según los testimonios de las víctimas, el contacto inicial con las delincuentes se dio a través de una aplicación de citas. Tras varios días de conversación, uno de los puertorriqueños y dos amigos acordaron encontrarse en el apartamento que habían alquilado en Medellín. A la cita, la mujer contactada llegó acompañada de dos amigas.

En medio de la reunión y después de compartir tragos, los tres hombres comenzaron a sentirse mal y perdieron la conciencia, aparentemente tras haber sido drogados con sustancias químicas, incluida escopolamina. “Prácticamente no me recuerdo de nada. Mis amigos me contaban cosas que yo no, no estaba consciente, no recuerdo”, relató una de las víctimas.

Al despertar, los turistas descubrieron que habían sido despojados de sus pertenencias. Entre los elementos hurtados se encuentran celulares, relojes, joyas, dinero, audífonos, gafas, lociones, así como documentos personales de alto valor como pasaportes, la licencia de manejo y el seguro médico. Una de las víctimas reportó la pérdida de una cadena y un guillo de oro valorados en 3.500 dólares (más de 14 millones de pesos colombianos).

Cámaras de seguridad registraron el momento en que las tres mujeres salen del apartamento, llevando consigo, al parecer, las pertenencias de los hombres. Posteriormente, los afectados intentaron contactar a las mujeres por redes sociales, pero ya habían sido bloqueados.

Un patrón delictivo en Medellín

Este caso se suma a otros similares que las autoridades han venido combatiendo en los últimos meses en Medellín. La modalidad de hurto mediante el uso de sustancias tóxicas, como la escopolamina, se ha concentrado en zonas como el Centro, El Poblado y Laureles, y a menudo las víctimas son abordadas en bares o a través de aplicaciones de citas.

Recientemente, la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá ha desarticulado varias bandas dedicadas a este tipo de crímenes:

“Las Barbies”: En marzo de 2025, la Policía Metropolitana informó la captura de esta banda, compuesta por mujeres de entre 20 y 28 años, que se dedicaban al hurto de extranjeros. Durante ocho meses, se recolectaron pruebas de al menos 24 eventos de hurto que afectaron a 47 ciudadanos extranjeros, con un monto total que ascendía a más de $1.200 millones. Su modus operandi consistía en contactar a los extranjeros por redes sociales, ganar su confianza y luego suministrarles sustancias tóxicas para robarles tarjetas de crédito, dinero en efectivo, relojes de lujo y dispositivos electrónicos. Tres de las cinco mujeres capturadas quedaron privadas de la libertad. Las víctimas eran de diversas nacionalidades, incluyendo Noruega, México, Estados Unidos, Australia, Alemania, Rusia y Colombia.

“Las Mamacitas”: En junio de 2025, un operativo conjunto entre la Alcaldía de Medellín, la Policía y la Fiscalía llevó a la captura de tres mujeres que se autodenominaban “las Mamacitas”. Estas mujeres se especializaban en contactar principalmente a ciudadanos extranjeros a través de aplicaciones de citas y redes sociales, conduciéndolos a sitios de hospedaje donde eran drogados y despojados de dinero, joyas y celulares. Las capturas se realizaron en Aranjuez, Moscú (Medellín) e Itagüí, y las detenidas ya contaban con antecedentes por hurto agravado. Se investiga su participación en al menos una decena de casos documentados.

Caso en el Bulevar de la 70: En febrero de este año, cuatro mujeres fueron capturadas tras drogar a un grupo de hombres en una discoteca del sector de la 70, robándoles celulares y una camioneta Toyota Hilux avaluada en unos $300 millones. Las implicadas fueron localizadas gracias a la red de cámaras de seguridad del distrito y la tecnología LPR.

El secretario de Seguridad y Convivencia de Medellín, Manuel Villa Mejía, ha reiterado el compromiso de las autoridades para desmantelar estas redes criminales. Ha hecho un llamado a la ciudadanía para denunciar cualquier caso sospechoso, destacando que la colaboración con la Fiscalía y la Policía es clave para fortalecer los expedientes judiciales y combatir estos delitos.

Por el momento, las autoridades continúan investigando lo sucedido con los turistas puertorriqueños para identificar a las tres mujeres involucradas.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD