El mundo del fútbol aún no sale del asombro por la trágica muerte de Diogo Jota, delantero del Liverpool y de la Selección de Portugal, quien falleció en la madrugada del jueves 3 de julio en un accidente automovilístico en la autopista A-52, a la altura de Cernadilla, Zamora (España).
Según medios deportivos, el deportista conducía un Lamborghini Huracán, uno de los SUV (carros deportivos) más lujosos y potentes del mercado, cuando, según versiones preliminares, se reventó un neumático al intentar adelantar otro vehículo. Pero, inicialmente, se habló de un Lamborghini Urus.
El accidente provocó que perdiera el control, chocara contra las barreras de seguridad y el vehículo se incendiara, causando la muerte inmediata del futbolista y de su hermano menor, André Silva, jugador del Penafiel portugués.
Lea más: Esta es la primera hipótesis sobre el accidente en el que murieron el jugador Diogo Jota y su hermano
¿Cuál era el carro que conducía Diogo Jota?
La primera versión que se conoció por el diario español Mundo indicaba que el vehículo era un Lamborghini Urus, que no es cualquier camioneta deportiva. Es el primer SUV de la marca italiana y uno de los vehículos más rápidos de su categoría. Monta un motor V8 biturbo de 4.0 litros, capaz de generar 666 caballos de fuerza, que lo lleva de 0 a 100 km/h en apenas 3,6 segundos.
Además, alcanza una velocidad máxima de 305 km/h y cuenta con tracción total, lo que lo convierte en una verdadera máquina sobre ruedas, diseñada para combinar deportividad, lujo y versatilidad.
En su interior, el Urus ofrece todo el confort y la tecnología premium que caracteriza a Lamborghini: pantallas TFT personalizables, acabados en cuero y fibra de carbono, y un sistema de conducción adaptativa que regula suspensiones, dirección y potencia según el terreno.
Le puede interesar: Él era Diogo Jota, el jugador del Liverpool que murió en accidente en España: se había casado hace 10 días
El precio base de este vehículo ronda los 177.000 euros, unos $833.829.300; aunque las versiones más equipadas pueden superar fácilmente los 250.000 euros ($1.177.725.000).
Un Lamborghini Urus en Colombia puede costar entre $2.090.000.000 y $2.555.000.000, dependiendo del año, kilometraje y vendedor. Los precios pueden variar considerablemente, especialmente si se trata de un vehículo nuevo o usado. Por ejemplo, un Lamborghini Urus nuevo del 2024 en Medellín se vende por $2.555.000.000, según TuCarro.
Lea más: La historia de amistad que unió a Diogo Jota con Luis Díaz: vivió hasta en su casa en Portugal
Pero luego en una segunda versión, confirmada por el diario AS, revelaron que se trataba de un Lamborghini Huracán, uno de los superdeportivos más veloces y extremos del mundo. El vehículo, que quedó reducido a cenizas tras el choque, es considerado una auténtica máquina de carreras con matrícula para la calle.
Un Lamborghini Huracán, un auto que en cualquiera de sus versiones —Sterrato, Tecnica, STO o EVO Spyder—, es sinónimo de potencia brutal y adrenalina pura. Todas estas variantes comparten una característica clave: la tracción trasera, que si bien permite una experiencia de conducción emocionante, también exige mucha destreza al volante.
Bajo el capó, el Huracán esconde un motor V10 de 5.3 litros que entrega hasta 640 caballos de potencia (según la versión), capaz de llevar este bólido de 0 a 100 km/h en tan solo 3,2 segundos y alcanzar velocidades máximas de 325 km/h. Puede costar 340.000 euros ($1.601.706.000).
Cuenta además con una sofisticada caja automática de doble embrague y siete marchas, que junto con los modos de conducción Strada, Sport y Corsa permite ajustar el comportamiento del auto según el terreno: desde una conducción más cómoda hasta un desempeño casi de circuito.
También Lamborghini incorporó su tecnología ALA (Aerodinamica Lamborghini Attiva), que optimiza el flujo de aire para mejorar el agarre y la velocidad. El chasís y varios elementos de la carrocería están fabricados en fibra de carbono y otros materiales ultraligeros, lo que reduce el peso del vehículo y mejora su desempeño deportivo.
Aunque oficialmente las autoridades no han confirmado cuál era el modelo.
Diogo Jota, otro futbolista amante de los superdeportivos
Como muchos otros futbolistas de élite, Jota era un aficionado a los coches de alta gama. No era extraño verlo llegando a los entrenamientos del Liverpool en un Tesla Model X o transportando a sus hijos en un Cadillac Escalade negro.
El Lamborghini es una marca habitual entre las celebridades y deportistas. Nombres como Cristiano Ronaldo, Karim Benzema, Shakira, Conor McGregor y el boxeador Floyd Mayweather han posado al volante de este SUV en diversas ocasiones.
Puede leer: Cristiano Ronaldo, Livepool, la Federación Portuguesa: el fútbol está “profundamente consternado”
Jota, de 28 años, había contraído matrimonio recientemente y era padre de tres hijos. Su hermano, André Silva, tenía 26 años y jugaba en la segunda división del fútbol portugués.
La trágica noticia fue confirmada por la Federación Portuguesa de Fútbol, cuyo presidente, Pedro Proença, lamentó profundamente la pérdida: “Hemos perdido a dos campeones. La desaparición de Diogo y André Silva supone una pérdida irreparable para el fútbol portugués y haremos todo lo posible para honrar su legado cada día”.