Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Los aranceles de EE. UU. están frenando la producción china de artículos para el Mundial 2026

A nueve meses del Mundial, la guerra comercial está frenando los pedidos de gorras, bufandas y banderas, dejando a fábricas chinas a medio ritmo.

  • Los múltiples giros de la guerra comercial entre Pekín y Washington, especialmente la persistente incertidumbre sobre el monto de los aranceles, están haciendo dudar a los clientes de fábricas chinas. FOTO AFP
    Los múltiples giros de la guerra comercial entre Pekín y Washington, especialmente la persistente incertidumbre sobre el monto de los aranceles, están haciendo dudar a los clientes de fábricas chinas. FOTO AFP
21 de septiembre de 2025
bookmark

En una fábrica china repleta de bufandas con los colores de Irlanda o Tanzania, su director Shang Yabing lamenta que la incertidumbre en torno a los aranceles estadounidenses frene los pedidos de productos derivados para el Mundial de fútbol.

A nueve meses del torneo organizado en Estados Unidos, México y Canadá, los fabricantes de gorras, pulseras, banderas o sombreros con el emblema de las selecciones nacionales deberían ir desbordados de pedidos.

Especialmente en Yiwu, en el este de China, uno de los principales centros mundiales de producción al por mayor de pequeños artículos que atrae a compradores de todo el mundo.

Puede leer: Los aranceles de EE. UU. han generado la mayor perturbación del comercio mundial en 80 años: OMC

Pero los múltiples giros de la guerra comercial entre Pekín y Washington, especialmente la persistente incertidumbre sobre el monto de los aranceles que el presidente estadounidense Donald Trump decidirá imponer a los productos chinos, hacen dudar a los clientes.

En los pasillos de la fábrica Yiwu Wells Knitting Products, los obreros dan los toques finales a una multitud de accesorios deportivos.

“Estamos en este sector desde hace más de 10 años y fabricamos productos derivados de la Copa del Mundo para casi cada torneo”, explica Shang.

Entérese: Recibir un paquete de Shein, Temu o Amazon será más caro a partir de este 29 de agosto: terminó exención arancelaria

“Este año conseguimos pedidos pequeños. Pero los más importantes, que están en espera, aún no se concretizan seguramente debido a los aranceles estadounidenses”, añade.

A la espera de clientes

En la fábrica, los trabajadores utilizan máquinas de coser para fijar flecos en los extremos de las bufandas mientras otros planchan.

China y Estados Unidos prorrogaron su tregua comercial hasta noviembre, evitando así la imposición recíproca de aranceles prohibitivos de tres cifras sobre sus productos.

La empresa donde trabaja Shang aún espera que sus clientes validen los grandes pedidos, que en conjunto representan alrededor de un millón de artículos.

Otros indicios de esta actitud contemplativa se encuentran en la inmensa “Ciudad del Comercio Internacional” de Yiwu, uno de los mayores mercados mayoristas del mundo.

Relacionado: Donald Trump da 90 días más a la tregua de aranceles con China

En los pasillos iluminados con neón, los puestos que ofrecen balones de fútbol o banderas tienen poca afluencia en comparación con la habitual presencia de compradores extranjeros.

Los productos derivados son numerosos, desde anteojos de sol con los colores de las banderas de distintos países hasta llaveros de los que cuelgan mini botines.

“En esta época, antes del último Mundial, teníamos un gran flujo de pedidos masivos”, explica Daisy Dai, que vende balones impresos. Pero este año “los clientes dudan”.

Los compradores estadounidenses representaban antes una gran parte de su clientela, pero “desde el inicio de la guerra comercial, algunas grandes marcas dejaron de hacer pedidos por la falta de claridad sobre los aranceles”, explica.

Vea también: Trump impone arancel del 100% a chips y semiconductores importados

A su lado, Zhu Yanjuan, vendedora de banderas y pequeños productos relacionados con la Copa del Mundo, explica que su volumen de pedidos del extranjero se ralentizó.

“Al fin y al cabo, no son productos de primera necesidad”, señala. Aun así permanece optimista: “Las cosas mejorarán poco a poco”.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida