En la mañana de este miércoles 29 de octubre se conoció que Bancolombia revivirá la vieja abejita de Conavi para esta Navidad. 
 Así es, luego de casi dos décadas de la fusión que marcó el fin de Conavi, Bancolombia decidió revivir la emblemática marca que durante años fue sinónimo de ahorro, vivienda y cercanía con los colombianos.
      “Bancolombia ha escrito historias junto a sus clientes y en esta trayectoria hay un capítulo acompañado de un personaje icónico con alas, sonrisa y una forma única de querer a la gente: la abejita. Ella nos enseñó que la vida puede ser requetefácil cuando aprendemos a reír, jugar, cantar y bailar”, dijo el banco en un comunicado.
    La abejita regresa como símbolo de una nueva campaña 
  Una noticia que el banco considera que caerá bien no solo a sus cerca de 24 millones de clientes, sino que revivirá la nostalgia de todos los colombianos que recuerdan a la tradicional avejita que se veía en los comerciales televisivos.
 Se lanzará una edición limitada de 300.000 tarjetas débito con la icónica imagen de la abejita,
    ¿Cómo reclamar la tarjeta débito de Conavi? 
  La tarjeta estará disponible en todas las sucursales del país a partir del 1 de diciembre.
  Los clientes que tengan su tarjeta débito inscrita en Apple Pay o Google Pay podrán activarla automáticamente desde el 5 de noviembre.
 La entidad aclaró que la tarjeta física solo podrá solicitarse en las oficinas, pues no será enviada preexpedida ni estará disponible mediante enlaces digitales.
 “Hay historias que las personas desean volver a escuchar, que perduran y se comparten de generación en generación. La abejita vive en el corazón de los colombianos, hace parte de la historia del banco y regresa en esta época para llenar los hogares de emoción y recuerdos, a través de las voces de quienes crecieron con ella y han construido su historia junto a nosotros”, expresó Adriana, vocera de Bancolombia.
    El regreso temporal de la abejita estará acompañado de beneficios especiales para los clientes, que se revelarán durante la campaña. Además, la emblemática figura recorrerá varias ciudades del país con una agenda de actividades navideñas pensadas para despertar la nostalgia y celebrar la conexión emocional que marcó a generaciones de colombianos.
    ¿Por qué desapareció Conavi? 
  Conavi, una de las entidades financieras más recordadas del país, marcó un capítulo importante en la historia bancaria de Colombia.
     Fue fundada en 1974, se destacó por su enfoque en el ahorro y la vivienda, así como por su cercanía con los clientes. Su icónico logo —una abejita sonriente en tonos negro y amarillo— se convirtió en un símbolo entrañable para varias generaciones.
 Consulte: Un banco que ha hecho negocios en tres siglos
 Durante décadas, la entidad fue reconocida por su solidez, innovación y fuerte presencia publicitaria, especialmente en escenarios deportivos, donde su marca acompañó los tradicionales tiros de esquina del fútbol colombiano.
 El final de esta etapa llegó en 2006, cuando Conavi se fusionó con Corfinsura y Bancolombia, en el marco de una estrategia de consolidación del sistema financiero nacional. En ese entonces, la abejita contaba con cerca de dos millones de clientes en el país.
    El objetivo de la unión fue fortalecer la competitividad y ampliar la oferta de servicios bajo una estructura más robusta.
 Aunque la decisión generó nostalgia entre sus clientes más fieles, la integración permitió a Bancolombia aprovechar la infraestructura y la cartera de Conavi, dando paso a un nuevo modelo de banca en el país y cerrando, al mismo tiempo, una de las eras más emblemáticas del sector financiero colombiano.
 Consulte: Un banco que ha hecho negocios en tres siglos