Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Dian presiona a Ecopetrol para que pague deuda por IVA de gasolina; Reficar estaría en riesgo de apagarse

Durante este año el pulso entre la autoridad tributaria y la petrolera ha sido constante por el cobro de la billonaria cifra.

  • Desde hace varios meses la Dian le cobra a Ecopetrol una millonaria cifra por concepto de IVA de combustibles. FOTO cortesía Dian
    Desde hace varios meses la Dian le cobra a Ecopetrol una millonaria cifra por concepto de IVA de combustibles. FOTO cortesía Dian
hace 1 hora
bookmark

En los últimos seis meses la polémica entre la Dian y Ecopetrol es álgida, toda vez que la autoridad tributaria le está cobrando a la petrolera un pago, inicialmente de $9,4 billones por el concepto de IVA, fijado en 19%, para la gasolina que se importó entre 2022 y 2024.

Esta tarde, la problemática abrió un nuevo capítulo, pues según informaciones de Caracol Radio, una de las filiales claves de Ecopetrol, Reficar que es una zona franca sufriría las consecuencias de la coyuntura, toda vez que el diésel y gasolina que se vende en Colombia está considerada como productos de importación.

De acuerdo con el reporte de la emisora, si en adelante Reficar no paga ese 19%, se considera que sus productos son de contrabando y podrían ser objeto de la acción de las autoridades. “Pero el problema de fondo con el concepto de la Dian no es el futuro, sino el pasado: la resolución contempla efectos retroactivos, con lo que hay una supuesta deuda que contempla los años 2022, 2023 y 2024, lo que suma 1,5 billones de pesos”, señaló el periodista Gustavo Gómez.

En ese contexto, Blu Radio detalló que Reficar radicó una tutela para intentar frenar el inminente embargo de las cuentas de la refinería por parte de la Dian, que reclama el pago de IVA.

En mayo, la USO, el principal sindicato de Ecopetrol, detalló que el cobro de la Dian correspondía por $6,1 billones a Ecopetrol, $1 billón por la Refinería Cartagena (Reficar) y otros $2,3 billones en intereses. Pero este valor, podría ascender a $21 billones si las medidas se extienden a la importación del acpm, se anotó hace 6 meses.

Desde Caracol Radio se mencionó que de tiempo atrás se venía adelantando un proceso de discusión y en lo jurídico para evitar el cobro, pero ese proceso no tuvo salidas, ya que el recurso de reconsideración que presentó Reficar fue resuelto por la Dian con un resultado adverso.

Panorama complejo para Reficar

A su turno, fuentes consultadas por Noticias Caracol señalaron que la Refinería de Cartagena no tendría cómo pagar ni nómina ni compra de insumos ni la operación para refinar combustibles. Esas mismas fuentes de Ecopetrol le dijeron al noticiero que si hay embargo, Reficar solo tendría un margen entre 7 y 18 días para producir gasolina, diesel y gasolina jet (es decir, para aviones).

El otro efecto casi inmediato es que comenzaría un desabastecimiento de combustibles en la Costa Atlántica, principal consumidor de gasolina y diesel que sale de Reficar.

La situación entre la Dian y Ecopetrol se agudiza en momentos en que el precio del petróleo Brent disminuyó 1,43% en el mercado internacional, lastrado por el aumento en los inventarios de petróleo crudo de Estados Unidos, que semanalmente reporta la Administración de Información Energética, y por la expectativa de que Canadá podría suspender sus límites de emisiones de petróleo y gas, aumentando los temores sobre un exceso de oferta en los mercados globales del crudo.

En lo corrido del año, el precio de la acción de Ecopetrol observa un repunte de 9,3%, cotizándose a $1.830 cada una. La apertura mañana de la rueda bursátil tendrá foco en el desempeño de la especie en el mercado de valores.

Temas recomendados

Club intelecto

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida