x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Empresario detrás de Frisby España habló por primera vez sobre la disputa legal con la marca colombiana: “No estamos quitando nada”

El representante de Frisby España aseguró que está actuando dentro del marco legal europeo.

  • Frisby Colombia asegura que está dispuesto a defender la marca a través de la vía legal. FOTO: CORTESÍA FRISBY COLOMBIA
    Frisby Colombia asegura que está dispuesto a defender la marca a través de la vía legal. FOTO: CORTESÍA FRISBY COLOMBIA
hace 7 horas
bookmark

La batalla por la marca Frisby sigue escalando. En medio de la controversia entre la histórica cadena de comida rápida colombiana y una empresa registrada en Europa bajo el mismo nombre, el fundador de “Frisby España” habló por primera vez y se defendió de las acusaciones de apropiación de identidad de marca.

El representante de Frisby España, en declaraciones a Forbes Colombia, reveló que intentó negociar con la firma colombiana antes de avanzar en su proyecto.

En contexto: En España se querrían quedar con la marca de Frisby: la querida empresa colombiana de pollos denunció suplantación

Aquí hicimos todo legalmente”, dijo, pidiendo a la revista mantener su identidad en reserva por motivos de seguridad. El empresario aseguró que cuando solicitó el registro de la marca en septiembre de 2024 no conocía la existencia de Frisby en Colombia, y que fue aprobado, presuntamente sin que la empresa colombiana interpusiera una oposición formal ante la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (EUIPO).

Tuvieron tres meses para oponerse al registro. Enviaron preguntas a la EUIPO, pero nunca presentaron una oposición formal. Legalmente, eso implica aceptación”, afirmó.

Según su versión, incluso habría propuesto una alianza, pero nunca obtuvo respuesta. “Preferiría que las cosas no se hubieran dado así. Nos acercamos a Frisby proponiendo una alianza—sin pedir dinero, solo un acuerdo de licencia que los beneficiara. No respondieron”.

Agregó que al tomar el nombre de la tradicional marca colombiana de pollo frito “vi una oportunidad en España. Hay una gran comunidad sudamericana, pero ninguna marca de comida rápida con presencia nacional que les hable directamente”.

Por su parte, Frisby S.A. BIC, que cuenta con casi cinco décadas en el mercado colombiano, emitió este sábado un segundo comunicado en el que vuelve a negar cualquier relación con la firma española y asegura que ya tomó acciones legales.

Lea aquí: Estas son las mejores empresas para trabajar en Colombia en 2025, ¿está la suya?

“No corresponde en ningún caso a una estrategia de marketing de nuestra compañía. Se trata de un asunto estrictamente legal que está siendo gestionado ante las autoridades competentes y en las instancias correspondientes”, señaló la compañía, que según informó, mantiene un registro de marca “vigente en la Unión Europea, en España y en otros países del mundo”.

Frisby España, en cambio, le respondió a la empresa oriunda de Pereira que ese registro de 2004 está en proceso de caducidad por “falte de uso serio y comprobado desde hace más de una década”.

En su comunicado, la compañía que opera desde Bilbao cuestionó los señalamientos de Frisby S.A. BIC y adviertió que “está constituyendo un equipo jurídico internacional de primer nivel con especialistas en propiedad intelectual, litigios transnacionales y arbitraje”.

Mientras avanza la disputa legal, Frisby España avanza con sus planes de expansión en territorio europeo.

El empresario, que ha trabajado en banca, en el negocio de Airbnb y asesora actualmente al gobierno francés en comunicación política, nunca ha visitado Colombia ni mucho menos ha probado el pollo de la cadena original, según resume Forbes.

“Ahora que todo esto ha salido a la luz, entiendo lo que significa la marca para Colombia. Entiendo por qué reaccionan con tanta emoción. Pero este es otro mercado. No estamos quitando nada, estamos construyendo algo nuevo”, aseguró.

Lea también: Firma de abogados analiza qué hay detrás del Frisby que apareció en España

También consideró que “la cobertura mediática ha sido increíble. Eso nos dice que esta marca puede escalar muy rápido”.

El caso queda en manos de la justicia europea, donde se definirá si Frisby España puede seguir usando legalmente el nombre de la marca originaria de Colombia.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD