Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Dian descartó ajustes en impuestos de las pensiones para el nuevo sistema que regirá en 2025, ¿por qué?

De acuerdo con un documento firmado por la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, el Gobierno Nacional mantendrá el mismo límite de exención para la reforma pensional que iniciaría en julio de 2025.

  • La ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, en medio de la movilización que tuvo como fin defender la reforma pensional. FOTO: GOBIERNO NACIONAL / MINISTERIO DEL TRABAJO
    La ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, en medio de la movilización que tuvo como fin defender la reforma pensional. FOTO: GOBIERNO NACIONAL / MINISTERIO DEL TRABAJO
  • El presidente Gustavo Petro sancionó el proyecto de la reforma pensional en la Plaza de Bolívar, tras haber sido aprobado el pasado mes de junio en el Congreso de la República. FOTO: COLPRENSA
    El presidente Gustavo Petro sancionó el proyecto de la reforma pensional en la Plaza de Bolívar, tras haber sido aprobado el pasado mes de junio en el Congreso de la República. FOTO: COLPRENSA
20 de septiembre de 2024
bookmark

El Gobierno Nacional no tiene contemplado realizar ajustes al esquema de impuestos a pensiones, una vez entre en vigencia el nuevo sistema desde el próximo julio de 2025.

Así se conoció a través de un concepto firmado por la Dian, en el que se mantiene el mismo régimen de exenciones y de aplicación mensual de las tarifas. Esto significa que seguirá el mismo límite de 1.000 UVT, aproximadamente $3,6 millones, como ya venía estipulado en la Ley 100 de 1993.

Le puede interesar: Avianca tomó medidas: demandó a pasajero “disruptivo” con millonaria cifra tras agredir a tripulante en vuelo Bogotá - Cancún

“Considerando que la Ley 100 de 1993, el numeral 5 del artículo 206 del Estatuto Tributario y la Ley 2381 de 2024 mantienen el mismo límite de 1.000 UVT para la exención de pensiones, y que no existe una disposición contraria en la nueva ley que modifique este tratamiento en términos de periodicidad, no se configura una derogatoria de las normas anteriores”, detallaron.

“Al contrario, la interpretación y normativa vigente llevan a concluir que la ley se ajusta a las normas vigentes de considerar el límite como mensual, asegurando una consistencia en la aplicación de las normas tributarias”, escribieron en el documento firmado por la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, Dian.

Por otro lado, señalaron que la nueva ley no tiene pensado introducir un límite diferente sobre la periodicidad en el cálculo de la renta exenta.

“No se evidencia un cambio sustancial en el tratamiento de la exención respecto a la ley anterior, ya que la nueva ley no introduce un límite diferente ni establece una directriz específica sobre la periodicidad del cálculo de la renta exenta”, puntualizó el documento.

La reforma pensional, uno de los proyectos bandera del Gobierno Nacional, fue promulgada el pasado mes de julio, como casi todas las reformas, entre polémicas y desacuerdos.

El presidente Gustavo Petro sancionó el proyecto de la reforma pensional en la Plaza de Bolívar, tras haber sido aprobado el pasado mes de junio en el Congreso de la República. FOTO: COLPRENSA
El presidente Gustavo Petro sancionó el proyecto de la reforma pensional en la Plaza de Bolívar, tras haber sido aprobado el pasado mes de junio en el Congreso de la República. FOTO: COLPRENSA

También le puede interesar: Recompensas por “echar al agua” a evasores de impuestos: así funcionaría peculiar propuesta de la reforma tributaria

Sin embargo, actualmente cursa un lento trámite en la Corte Constitucional, quien está estudiando las más de 100 demandas que se le han interpuesto hasta el momento.

Colprensa - La República

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida