Este viernes la feria inmobiliaria de la Cámara Colombiana de la Construcción (Camacol Antioquia) comenzó con pie derecho y con respaldo de entidades financieras y demás gremios de este sector en Colombia. En la inauguración hicieron énfasis en las entidades que ofrecerán tasas de interés y opciones crediticias más cómodas para la adquisición de vivienda.
Expoinmobiliaria arrancó hoy y culminará el domingo. La inauguración contó con la presencia de Rodrigo Hernández, gerente de la Empresa de Vivienda de Antioquia Viva, quien invitó a los constructores a pensar también en proyectos de vivienda de interés prioritario y sostuvo que el Instituto para el Desarrollo de Antioquia (IDA) se convertirá en “la gran turbina que impulse el sector a través de créditos”. Esto porque según el directivo, la entidad ofrecerá una línea de crédito con bajas tasas de interés y a largo plazo.
Lea también: Para vivienda sostenible puede obtener tasa preferencial y pagar menos predial; ojo a lo que debe saber
En ese mismo sentido, Bancolombia hizo un anuncio de ofertas de créditos con tasas de interés más cómodas. Así lo contó Federico Suárez Mesa, vicepresidente inmobiliario de Bancolombia, quien añadió que se trata de una línea especial, Tasa Techo, y que contará con una reducción en las tasas de interés del 14% al 12% para proyectos financiados por este grupo financiero.
“Consideramos que este es un incentivo muy importante para las personas que sueñan con tener una vivienda propia, ya que pueden acceder a una mejor tasa y hacer el cierre financiero de esa compra”, celebró Suárez.
Agregó que proyectan que unas 5.700 personas se beneficien de esta línea especial, por lo que calculan que Bancolombia desembolse unos 520.000 millones de pesos en dichos créditos.
La Feria reúne una amplia oferta de inmuebles, integrada por casas, apartamentos, lotes, locales, consultorios, suites, oficinas y nuevas oportunidades de inversión, con precios oscilan entre los $115 millones y los $4.198 millones.
La vitrina cuenta con 83 expositores, 60 de ellos con oferta de 405 proyectos nuevos en Medellín, el Área Metropolitana y otras regiones de Antioquia y Colombia. De ese total, 123 cuentan con certificaciones de sostenibilidad.
De igual forma, hay 7 entidades financieras, 8 para publicaciones y otros servicios complementarios, 4 empresas que ofrecen dotación para el hogar, 2 cajas de compensación familiar y 2 entidades gubernamentales.