La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) y la plataforma Win Investments han anunciado una alianza estratégica para la tokenización de los derechos formativos de los futbolistas.
El lanzamiento del proyecto fue catalogado como un día de mucha relevancia para el fútbol argentino.
Y es que no sería exagerado pensar que dicha iniciativa revolucionará en Argentina el mercado futbolístico.
La empresa de base tecnológica señala que su misión es democratizar el acceso de las personas a la industria del deporte, permitiéndoles invertir en los ingresos futuros de clubes y deportistas.
¿De qué se trata?
Ya que los equipos de fútbol argentinos, desde la Primera División hasta los regionales, tendrán la posibilidad de recibir financiamiento de la gente de a pie. Esto se logra gracias a la creación de una plataforma con tecnología blockchain para recibir esas inversiones.
Lea también: Colombia firma plan para adherirse a la Ruta de la Seda de China, ¿qué beneficios trae?
Una de las características más destacadas de esta iniciativa es la posibilidad de que los aficionados inviertan en los derechos de formación de jugadores.
¿Cómo funciona?
En palabras sencillas, la empresa de base tecnológica permite a los usuarios adquirir una parte del pase de los jugadores profesionales. Se trata de algo que antes solo era posible para unos pocos.
La oficialización del acuerdo se celebró en el campo Lionel Andrés Messi en Ezeiza, con la participación de Claudio Tapia, presidente de la AFA, y Valentín Jaremtchuk, CEO de Win Investments.
En declaraciones para el diario Olé, Jaremtchuk explicó: “Por ejemplo, si alguien invierte en Alexis Mac Allister, el dinero de la inversión va para el club formador, que en este caso sería Argentinos. A la empresa solamente le queda una comisión que cobramos en cada transacción, pero el grueso de la plata va a los clubes y eso es lo más importante”.
Y la innovación de la iniciativa es notable. Según información de Forbes, la AFA se convirtió en la primera federación de fútbol profesional en el mundo en institucionalizar la tokenización de jugadores, con el respaldo de la Fifa.
El convenio tendrá una duración de tres temporadas y se espera que impulse el financiamiento de los clubes argentinos a través de la digitalización de los derechos formativos.
Para consultar la plataforma, puede acceder a siguente enlace: investementems.com.