Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Cuando la popularidad

pesa más que la preparación

hace 4 minutos
bookmark
  • Cuando la popularidad pesa más que la preparación

Por Juan Camilo Quintero M. - @JuanCQuinteroM

Colombia se encamina hacia otro proceso electoral y, como ya es costumbre, empiezan a aparecer precandidatos por montones. Hoy se habla de casi setenta nombres que aspiran a la Presidencia. A decir verdad no me preocupa en esta etapa inicial tengamos tantos candidatos, sobre todo de centro derecha, al final demuestra la preocupación de la situación que vive el país y al mismo tiempo el interés por ayudar a resolver los problemas que deja este gobierno. Sin embargo la unión debe primar y por supuesto evitar insultos y señalamientos que dinamiten las obligatorias alianzas futuras.

Lo que no podemos celebrar es la política del espectáculo. Los reflectores, los titulares y los likes hoy tienen más fuerza que los argumentos, la trayectoria o la capacidad técnica. Quien más grita, quien más polariza o quien mejor maneja las redes sociales es quien logra atraer la atención del público, lo vimos en la ANDI, en el Amazonas en los límites con Perú, en un país donde la indignación vende más que la razón, el populismo se vuelve rentable. Daniel Quintero sabe conjugar las dos, las redes y la indignación. No importa si las propuestas son inviables o si las cifras no cuadran; lo que importa es el espectáculo. Daniel Quintero es el fiel reflejo de ello.

Las candidaturas y las instituciones públicas no son escenarios de entretenimiento ni plataformas para egos inflados para jugar con las emociones de la gente que sueña con un mejor futuro. En el pasado, reconocíamos muchas veces a los ministros, sus nombres, ideas y programas, gente preparada y con mística por lo público Hoy vemos como los ministros juegan a su show y, la recordación está en un ministro reconocido por su mal comportamiento en privado golpeando mujeres, consumiendo drogas y usando relojes de multimillonario.

Elevemos la consciencia para entender que lo público son espacios donde se toman decisiones que afectan la vida de millones de colombianos, donde se define el rumbo económico, social y ambiental del país. Gobernar no es improvisar; exige preparación, conocimiento, ética y responsabilidad y por supuesto menos escándalos.

Como ciudadanos, debemos asumir también nuestra cuota de responsabilidad. Nos quejamos de la corrupción, de la ineficiencia y del desgobierno, pero seguimos votando con el corazón o con la rabia, no con la cabeza. Votamos por quien “nos cae bien”, no por quien tiene la preparación para dirigir un país de 50 millones de habitantes.

Por eso, hoy más que nunca, hay que despertar conciencia. Analizar, comparar, preguntar y exigir. No dejarnos distraer por el ruido ni por el espectáculo. Porque en política, como en la vida, no siempre el más popular es el más capaz. Colombia merece gobernantes con carácter, conocimiento y visión. No volvamos a equivocarnos.

Sigue leyendo

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD