Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

El body shaming que sacó a Nelly Furtado de los escenarios, ¿qué pasó?

Aunque la artista canadiense no ha querido dar más detalles de su retiro de los escenarios, la gran cantidad de ataques que recibió por su aumento peso ponen en evidencia la agresividad de las redes.

  • Nelly Furtado decidió retirarse de los escenarios y dedicarse a la música desde la composición sin el foco mediático encima. FOTO Getty
    Nelly Furtado decidió retirarse de los escenarios y dedicarse a la música desde la composición sin el foco mediático encima. FOTO Getty
28 de octubre de 2025
bookmark

“Ya vieron a Nelly Furtado, ¿en qué momento se engordó tanto?”, decía uno de los cientos de videos que se vieron en redes sociales cuando la artista canadiense –la misma que cantó Fotografía con Juanes– regresó a los escenarios el año pasado tras siete años sin música nueva y alejada del foco mediático. El regreso le pasó factura, en un momento en el que la apariencia prima en las redes sociales y en el algoritmo.

Furtado dio varios conciertos el año pasado, participó en varios festivales, pero tras la mayoría de sus emotivas presentaciones, se habló después en las redes sociales más de su aspecto físico que de su música. Y aunque la canadiense siguió dando conciertos y enfrentándose a tantas críticas sobre su físico, que en el mundo digital se les llama body shaming (lo que traduce humillación corporal), este fin de semana decidió dar un paso al costado y dejar de dar conciertos o de presentarse en vivo.

¿Qué dijo Nelly Furtado?

La artista primero celebró el aniversario número 25 de su icónico primer disco ¡Whoa, Nelly! que incluyó éxitos como I’m like a bird o Turn off the light: “25 años después, mi música ha llegado a una nueva generación de fans y no podría estar más feliz. En el año 2000, recuerdo sentir un propósito al esperar que algún niño desempolvara el vinilo de ¡Whoa, Nelly! algún día en una tienda de discos y pensara que era genial o inspirador”.

Luego hizo una reflexión sobre su regreso a los escenarios: “Ha sido muy divertido aprovechar esta oportunidad, volver a subirme a los escenarios y ver de cerca el verdadero poder perdurable de la buena música. Me ha hecho creer de verdad en la magia”.

Finalmente, remató con la triste noticia: “Dejando todo esto de lado, he decidido alejarme de la actuación por ahora y dedicarme a otras actividades creativas y personales que considero más adecuadas para esta nueva etapa de mi vida”.

Para Paola Hincapié, directora creativa de la agencia El Grifo, las mujeres artistas se enfrentan a lo que ha llamado el tema de del algoritmo como aplanador de cultura: “El algoritmo hace algo muy esquizofrénico y es que queremos originalidad, estar separados de lo común y que nos distingamos por ser diferentes, pero, sin embargo, nos obliga a una estandarización”.

“Entonces, cuando llegan estas artistas que han estado ahí antes de que existiera esta dictadura algorítmica, se enfrentan a una exposición estética muy fuerte y eso les da muy duro a quienes son artistas de verdad porque es preocuparse por otras cosas que no deberían, adaptar su talento a lo que les dicta el algoritmo (...) obviamente ahí hay una doble moral en todo este asunto, que fue precisamente todo este tema del body positive –que, por un lado, promovió la aceptación y el aprecio por todos los tipos de cuerpos–, pero por el otro lo castiga”.

Puede leer: La sustancia, es mejor ser bella que estar viva

A eso la experta añade que hay un tema hoy que niega la vejez, “si tú te pones a ver la mala del cuento hoy en muchas películas, no es porque sea mala, es porque es vieja. Hoy es un pecado envejecer”.

Y por eso también vemos a grandes estrellas de 60, 70 años, con cientos de operaciones estéticas que hacen que parezcan de 40.

“El bullying que sufrió Nelly Furtado frente a la forma que tiene su cuerpo actualmente, se da porque las personas no están pensando en Nelly Furtado ni en la artista, están pensando en el producto que en el instante les sale, que es una mujer rolliza, que es una mujer que antes era bella y que los años la han llevado a tener un cuerpo distinto, una forma distinta y lastimosamente esa autenticidad no es admitida algorítmicamente”.

Concluye la especialista que si antes había hostilidad frente al tema del cuerpo de la mujer, el discurso de ese cuerpo positivo de que todas las formas son aceptadas suena muy lindo como eslogan, “pero cuando nos vamos a la realidad hay un tema muy agresivo en este momento con la parte estética y no solo para las mujeres, para los hombres también”.

¿Hay algo qué hacer al respecto? Hay un antihack, según Hincapié, de una gran porción de internet que pide dejar esa “perfección”, dejar este tema impoluto, que nos tenemos que ver perfectos y “que pide apuntar más a la imperfección, a lo humano, pero creo que eso será más fuerte es en unos años”.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida