x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Seis capturados y una afectación a bienes por casi $4.000 millones contra red ilegal de minería en Bajo Cauca

La organización es señalada de contaminar los ríos Nechí y Cauca mediante su actividad.

  • Capturados por explotación ilegal de oro en Bajo Cauca. FOTO: Cortesía
    Capturados por explotación ilegal de oro en Bajo Cauca. FOTO: Cortesía
18 de octubre de 2023
bookmark

Seis personas señaladas de pertenecer a una organización dedicada a la minería de oro ilegal fueron capturadas en el Bajo Cauca antioqueño. Lo que dijo la Fiscalía es que en contra hay material probatorio por el uso ilícito de maquinaria pesada para la explotación minera, además del vertimiento de sustancias tóxicas a los ríos Nechí y Cauca.

También puede leer: Procuraduría alerta que mineros ilegales estarían usando explosivos de Indumil en Antioquia

“Los elementos de prueba dan cuenta de que dos gigantescas dragas recorrían las dos fuentes hídricas con el apoyo de excavadoras. Durante determinados periodos se instalaban en inmediaciones de Nechí, Caucasia y El Bagre, donde removían indiscriminadamente la tierra y el agua en busca del metal precioso”, expresó la Fiscalía.

Las capturas se dieron luego de diligencias en Caucasia, Nechí y El Bagre. Entre los seis capturados, dijo la Fiscalía, se contó quién sería el máximo articulador de estas operaciones. El hombre sería el propietario de la maquinaria incautada y de una empresa que permitía la explotación y comercialización de oro y platino.

Siga leyendo: Destruyen maquinaria para minería ilegal en San Carlos

Además de este, entre los capturados se contaron un extranjero, que se dedicaba a la operación logística de esta explotación irregular; la contadora de la organización, y un inspector de policía que habría violado la ley regresándoles maquinaria que previamente había sido incautada.

Entre los delitos que esta estructura podría enfrentar, según la Fiscalía, se cuentan concierto para delinquir agravado, explotación ilícita de un yacimiento minero, invasión de áreas de especial importancia ecológica, daño en recursos naturales y contaminación ambiental.

El inspector de policía fue imputado por los delitos de prevaricato por acción, prevaricato por omisión y fabricación, tráfico y porte de armas de fuego o municiones. Los capturados fueron enviados a la cárcel como medida preventiva.

Finalmente, un fiscal de la Dirección Especializada de Extinción del Derecho de Dominio impuso medidas cautelares sobre los bienes identificados a esta red de explotación ilegal de oro; los bienes están calculados en $3.980 millones.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida