En 2018, Miguel Uribe Turbay fue nominado por One Young World como uno de los 10 políticos jóvenes más influyentes a nivel global. “Me alegra poder compartir con ustedes que he sido preseleccionado por One Young World con 18 políticos de todo el mundo”, dijo Miguel en su momento en redes sociales.
Y es que en medio de su discurso, ante el lugar que reunió los jóvenes líderes más brillantes de más de 190 países y más de 250 organizaciones, sus hijastras, criadas como hijas propias, le dedicaron unas sentidas palabras a su padre, quien murió tras el atentado del 7 de junio.
“Tuvimos el privilegio de crecer rodeados de dos amores profundos: el amor de Miguel por nuestra familia y su amor por nuestro país, Colombia. Miguel fue un ser humano incomparable. Para nosotros, era como un superhéroe, dotado en la música, los deportes y el liderazgo. Conocía a Colombia íntimamente, sus dificultades y su brillantez, y siempre elegía ver su luz. La gente se sentía atraída hacia él porque encarnaba las mejores esperanzas de la nación”, dijeron.
Luego, ya con la voz entrecortada, durante su discurso, que duró cerca de 10 minutos, señalaron que fue “un privilegio” haber crecido con Miguel, ya que él fue un ejemplo para sus vidas, compartiendo cada logro como un “guía” en su camino.
“Fue un privilegio crecer con Miguel. Fue un milagro coincidir con él en la vida y poder aprender de él, ya que era una inspiración diaria para soñar en grande, perseverar y vivir con integridad. Desde el momento en que entró en nuestras vidas, nos guio por principios y valores. Compartió cada logro, y aún hoy, sigue siendo la luz que guía nuestro camino”.
Asimismo, las jóvenes también destacaron la vida y el trabajo de su padre por Colombia, quien a pesar de ser joven, siempre estuvo “dispuesto” a seguir luchando por construir un país diferente para ellos (su familia) y el resto de habitantes de la nación.
“Miguel nunca permitió que la edad definiera su capacidad. A pesar de las críticas por su juventud, se convirtió en el concejal más joven, y luego presidente, del Concejo de Bogotá, candidato a la alcaldía, secretario de gobierno, obtuvo una maestría en administración pública en la Universidad de Harvard, y se convirtió en el senador más votado a los 35 años. Cada logro reflejaba diligencia, honestidad y excelencia. Miguel defendía la democracia y la igualdad. Era la expresión viva de la justicia y la libertad”, detallaron.
One Young World se pronunció tras la muerte de Miguel
Tras conocer la muerte del senador y precandidato Miguel Uribe, que tras el ataque armado luchó por su vida hasta fallecer el 11 de agosto, la organización One Young World se pronunció a través de sus redes sociales con un contundente mensaje.
“Hoy perdimos a un miembro de la familia de One Young World. Miguel Uribe Turbay fue un joven cuya visión para su país nos inspiró a todos. Desde una infancia marcada por la violenta pérdida de su madre, asumió la responsabilidad de ayudar a su país a encontrar un futuro más pacífico. Quería que los jóvenes sintieran esperanza en el futuro, que se sintieran orgullosos de sus comunidades y de su país”, escribieron.
Para la organización internacional, Miguel fue un elemento clave en la realización de la Cumbre de One Young World en Bogotá en 2017, por lo que tras asegurar conocerlo desde hace 10 años, dijeron que fue el primero en “creer” en One Young World para impulsar la cumbre en Colombia.
“Miguel fue el primer funcionario electo en creer en One Young World y en impulsar la Cumbre en Colombia. Lo extrañaremos cada día. Fue nuestro amigo, nuestro colega, nuestra inspiración. Nuestras oraciones y nuestro cariño acompañan a su esposa, hijo y demás seres queridos. Haremos todo lo posible para romper el ciclo de violencia y evitar que se transmita a otra generación”, finalizó el comunicado.
Para estas jóvenes, quienes crecieron al lado de Miguel como su figura paterna, fue un “honor” tenerlo en su vida, ya que además de estar pendiente y preocuparse por la familia, centraba sus esfuerzos en construir “una mejor Colombia”.
“Veía en la democracia el coraje de construir una nación donde cada voz cuenta. Para Miguel, la democracia no era un ideal abstracto. Era el acto diario de creer en Colombia, y que a través de la participación, el respeto y el propósito compartido, la paz finalmente podría convertirse en nuestro destino común. Aunque su ausencia nos duele, sus ideas perduran”, concluyeron María y Emilia Acosta.
También le puede interesar: “¡Ustedes son unos cobardes, unos terroristas miserables!”: el último acto de valentía del padre de Gaona en el Palacio de Justicia