Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

El subsecretario de Estado de EE. UU. Christopher Landau homenajea sus lazos con Bogotá y la travesía de sus abuelos al migrar a Colombia

Tras asistir al funeral de Miguel Uribe, el subsecretario de Estado de EE. UU., Christopher Landau, visitó por primera vez la tumba de sus abuelos paternos, oriundos de Austria, en Bogotá y elogió un característico elemento arquitectónico de la capital del país.

  • El alto funcionario del Gobierno estadounidense, Christopher Landau, quien asistió al funeral de Miguel Uribe, aprovechó su visita a Bogotá para contar su historia familiar y los hechos que lo unen con la capital del país. FOTO: COLPRENSA | @DeputySecState
    El alto funcionario del Gobierno estadounidense, Christopher Landau, quien asistió al funeral de Miguel Uribe, aprovechó su visita a Bogotá para contar su historia familiar y los hechos que lo unen con la capital del país. FOTO: COLPRENSA | @DeputySecState
hace 3 horas
bookmark

El subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, segundo al mando del secretario Marco Rubio en la administración de Donald Trump, sorprendió al revelar su historia familiar ligada a sus abuelos que migraron a Bogotá, tras asistir al funeral del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay.

En la capital, el diplomático estadounidense aprovechó para rendir homenaje a sus propias raíces y fue la primera vez que pisó el cementerio donde descansan sus abuelos paternos, en el sur de Bogotá, por lo que aseguró que “Colombia es un país muy especial” para él.

El vínculo de Landau con Colombia se remonta a 1938, cuando su padre llegó huyendo de Austria tras la anexión nazi, viajando en barco desde los Países Bajos hasta Puerto Colombia.

Un año después, en 1939, logró rescatar a sus padres —los abuelos de Landau—, con la ayuda de la Iglesia Católica, a la que se había convertido durante su estancia en Colombia, según contó Landau sobre su historia familiar en redes sociales.

Mi padre se convirtió al catolicismo en Colombia y la Iglesia Católica le ayudó a sacar a sus padres de Austria. Él asistía a misa todos los domingos de mi vida. Mi madre fue católica de nacimiento”, recordó. Los abuelos del funcionario se establecieron en Bogotá y vivieron aquí el resto de sus vidas.

Los restos de sus abuelos reposan en el Cementerio Hebreo del Sur, inaugurado en 1932 en el barrio Inglés. Según los registros de la administración distrital, en aquella época, los terrenos que hoy ocupa no estaban poblados, y fue allí donde la comunidad judía que llegaba a la capital decidió establecer un camposanto propio.

También contó que no conoció a su abuelo y a su abuela la vio en un par de ocasiones. “Ella falleció cuando yo tenía 10 años y nunca vivimos en el mismo país”, relató.

Como no tengo familia aquí, me temo que nadie ha visitado las tumbas en años, pero estaban bien conservadas. Fue un día muy emotivo”, dijo Landau.

Cabe resaltar que el cementerio, conocido también como “el cementerio de los polacos”, es propiedad del Centro Israelita de Bogotá y ha protegido este espacio que fue declarado Bien de Interés Cultural del ámbito nacional en 1998 por el Ministerio de Cultura.

Aunque algunos judíos habían llegado a Bogotá en tiempos de la colonia, practicando su fe en secreto por la persecución de la Inquisición, la mayor ola migratoria se produjo en el siglo XX, impulsada por la inestabilidad política y económica en Europa, las dos guerras mundiales y el clima antisemita promovido por Hitler.

Landau detalló que dejó sobre las lápidas de sus abuelos pequeñas piedras traídas desde el patio de su casa en Estados Unidos.

El subsecretario explicó que llevó esas piedras en los bolsillos de su traje mientras asistía al funeral de Uribe Turbay.

“Llevar piedras conmemorativas para mis abuelos mientras representaba a Estados Unidos en el funeral de un líder político extranjero realmente me hizo comprender el peso de la mortalidad, así como nuestra humanidad común. La vida humana es tan frágil y preciosa”, dijo.

El cementerio cuenta con una portada de ladrillo oscuro y una gran puerta adornada con dos estrellas de David. En su interior alberga 892 tumbas, así como un Monumento al Holocausto en memoria de las víctimas judías asesinadas por el nazismo.

Relacionado: El Gobierno de EE.UU. envía un representante a funeral de Miguel Uribe; ¿quién es?

La tradición judía prohíbe la cremación, por lo que todos los cuerpos fueron sepultados. El último entierro tuvo lugar en 2005, y desde entonces ya no se usa, según detalló Marcos Peckel, director de la Confederación de Comunidades Judías de Colombia.

Tras asistir al homenaje de Uribe Turbay, Landau expresó: “Fue un honor representar al presidente de Estados Unidos y al secretario de Estado en el emotivo servicio conmemorativo del asesinado senador colombiano Miguel Uribe Turbay, junto a mi amigo el senador Bernie Moreno. Este viaje rápido tenía un objetivo simple: rendir homenaje a la familia y al pueblo colombiano. En un momento difícil, quería que la buena gente de Colombia supiera que no está sola”, concluyó.

En su cuenta de X, Landau también compartió sus impresiones sobre la capital, elogiando un característico elemento arquitectónico de las ciudades colombianas.

Lea más: Trump referencia a Bogotá y a ciudad de México como “los peores (lugares) del mundo”, ¿por qué lo dijo?

Bogotá me transmite una vibra muy diferente a la de otras ciudades latinoamericanas, y creo que en parte se debe a los omnipresentes edificios de ladrillo rojo. No se me ocurre otra ciudad de la región donde definan el paisaje urbano de forma similar”, dijo el funcionario estadounidense.

Las palabras de Landau llegan días después de que Trump tildara a Bogotá como uno “de los peores lugares en la Tierra”, mientras se refería al aumento de la tasa de homicidios en Washington.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida