Una fuerte explosión registrada en un complejo industrial de Ezeiza, un municipio ubicado en la provincia de Buenos Aires —a unos 30 kilómetros al sur de la capital argentina y conocido internacionalmente por albergar el principal aeropuerto del país— desató un incendio de grandes proporciones.
La emergencia afectó al menos a dos plantas químicas y dejó por lo menos 15 personas heridas en la noche de este viernes 14 de noviembre, según reportes preliminares de las autoridades.
El estallido, cuya causa aún no ha sido revelada, se produjo en una zona donde operan varias fábricas dedicadas a la producción de agroquímicos y pinturas.
El impacto fue tan intenso que la onda expansiva se sintió en barrios ubicados a más de 15 kilómetros, de acuerdo con la prensa argentina, que recogió testimonios de vecinos que reportaron la vibración de ventanas, el movimiento de estructuras y un gran estruendo.
El propietario de una de las empresas del sector, ubicado dentro del área afectada, relató que “la explosión votó todo. Volaron portones, cielorrasos, algunas estructuras y cañerías de incendios. Están las brigadas de bomberos. Fue una explosión terrible. A la fábrica nuestra no llegó pero la onda expansiva nos movió todo”, dijo a los medios argentinos.
El incendio desatado tras la explosión obligó a la intervención de numerosas unidades de bomberos y brigadas especializadas en el manejo de sustancias peligrosas, debido a la naturaleza química de los materiales involucrados.
Lea más: Incendio destruye pabellón de 1.500 años en el templo Yongqing, en China
Imágenes difundidas en redes sociales mostraban grandes columnas de humo denso elevándose desde el complejo industrial, visibles incluso desde varios kilómetros de distancia.
Como medida preventiva, las autoridades locales recomendaron a los residentes de Ezeiza y localidades cercanas permanecer dentro de sus viviendas con puertas y ventanas cerradas hasta que se logre controlar por completo la emanación de humo y gases derivados de la explosión.