Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Fasecolda advierte que la reforma tributaria sube al 50% el impuesto de renta para el sector asegurador

En medio de la Convención Internacional de Seguros, el gremio mostró su preocupación por esa propuesta que podría afectar la rentabilidad de las aseguradoras.

  • Fasecolda advirtió sobre una sobretasa. FOTO EL COLOMBIANO.
    Fasecolda advirtió sobre una sobretasa. FOTO EL COLOMBIANO.
hace 2 horas
bookmark

La Convención Internacional de Seguros 2025 comenzó este 24 de septiembre en el Hotel Hilton de Cartagena. Y se extenderá hasta el próximo viernes y contará con la presencia de diversos actores del sector. Su mayor preocupación es una propuesta incluida en la nueva reforma tributaria y que elevaría al 50% la tarifa de renta que paga el sector asegurador.

El presidente de Fasecolda, Gustavo Morales, advirtió que la discusión en Cartagena será alrededor de cuatro temas que despiertan un desafío para el sector asegurador: la aceleración tecnológica, nuevas tendencias demográficas a raíz de la caída de las tasas de natalidad, el cambio climático y su impacto sobre la biodiversidad, así como el abrupto cambio geopolítico y económico.

Reforma tributaria propone sobretasa del 50%

Morales sostuvo que la mayor preocupación del sector es la actual ley de financiamiento o reforma tributaria que se discute en el Congreso de la República, ya que propone una sobretasa del 15% que llevaría la tarifa de renta al 50% para el sector asegurador.

Lea también: Crisis en el Soat en Medellín: atención de heridos en accidentes de tránsito se volvió un lío

Argumentó que esa propuesta es contraria a las recomendaciones de organismos internaciones como la Ocde, que recomienda moderar las tarifas de renta corporativas.

Indicó que en el largo y mediano plazo se enfriaría el notable dinamismo que está mostrando el sector.

“Un impuesto del 50% frenaría nuestra buena tendencia, que en este momento está ayudando al empleo”, mencionó Morales.

Buen comportamiento del sector asegurador

El líder gremial manifestó que hay un comportamiento positivo para el sector. Destacó que en el Plan Nacional de Desarrollo en 2023 se regularon los conocidos seguros paramétricos, lo que ha sido muy positivo para el sector.

Destacó que esa figura ha tomado mucha fuerza en el sector agropecuario, que cuenta con el 70% de consumo de dichas pólizas paramétricas.

Puede consultar: Pagos en salud por accidentes de tránsito sin Soat han subido 75 % entre 2024 y 2025

Otro tema que se destacó como positivo es la reforma pensional. Reconoció que todavía hay vacíos sobre la reglamentación, pero sostuvo que el sector respalda esa ley, que todavía no ha entrado en vigencia.

“No está exenta de riesgos, pero la verdad es que sí se necesita una reforma, porque nunca se había logrado aumentar la cobertura para los adultos mayores, esta reforma es un intento de eso”, dijo.

Fasecolda propone seguridad laboral para los empleados informales

Morales anotó que hay un gran espacio para que el sector asegurador ayude al próximo Gobierno en algunos temas sociales.

Por ello trabajó en dos puntos puntuales. La primera es una propuesta para que los trabajadores informales, que son cerca del 50% de la fuerza laboral en Colombia, cuenten con una especie de póliza que cubra sus riesgos laborales.

La otra propuesta es una colaboración público-privada para lidiar con los riesgos catastróficos en el país.

Consulte: Salario mínimo 2026: MinTrabajo calificó como “cobarde y mezquina” decisión de Fenalco de retirarse de las mesas de concertación

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida