La marca española aseguró que la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (EUIPO) aceptó los argumentos jurídicos de Frisby España para quedarse sobre la marca gráfica de la empresa colombiana, que tiene casi 50 años en el mercado.
Eso significa que la EUIPO revocará la marca gráfica de Frisby Colombia en un plazo de dos meses si no se presentan pruebas sobre su uso efectivo en España.
“Esta decisión confirma la apertura oficial del procedimiento de extinción de los derechos sobre dicha marca, debido a la ausencia de uso efectivo y comprobado durante más de cinco años en el territorio europeo”, argumentó la marca de España.
Le puede interesar: En España se querrían quedar con la marca de Frisby
¿Frisby España se quedará con la marca que usa la empresa colombiana?
En ese orden, la situación se puso compleja para los abogados de la cadena de restaurantes colombiana. Eso porque la empresa española sí cuenta con la marca denominativa ante la EUIPO. Eso le brinda derechos sobre el nombre comercial de Frisby en la Unión Europea.
Mientras que Frisby Colombia podría perder su registro de marca gráfica, que le atribuye derecho sobre el uso de elementos gráficos como logotipos, dibujos, símbolos, colores o cualquier diseño visual único que distinga los productos o servicios de la empresa.
No obstante, si no presenta pruebas sobre este uso en Europa, como se mencionó antes, podría perder este registro y ser atribuido de uso exclusivo a la compañía española, por lo que quedaría con los derechos denominativos y gráficos de la marca, que se originó en Colombia.
¿Se vendría posible negociación entre Frisby Colombia y la marca de España?
De hecho, en un comunicado del 12 de mayo, Frisby España aseguró: “Tendemos la mano a Frisby S.A. BIC —marca colombiana— para abrir un constructivo que permita alcanzar un acuerdo operativo, logístico, y comercial beneficioso para todas las partes”.
Según Daniel Pardo, abogado experto en derecho corporativo de la firma Scola Abogados, Frisby Colombia tiene mucho que perder.
Ahora esta empresa está obligada a continuar un proceso legal, largo y costoso contra Frisby España. Esto porque, una vez la marca europea obtenga los derechos, solo se podrán revocar mediante otro proceso judicial.
Y eso no son buenas noticias para la firma nacional. El abogado cree que las personas detrás de la presunta suplantación en España podrían buscar en esa negociación un acuerdo monetario.
Mencionó que hay situaciones en que se aprovechan de los altos costos y los complejos procesos que supone un caso judicial de esta clase para negociar altas sumas de dinero con empresas de alto reconocimiento.
Entérese: ¿La suplantación de Frisby en España podría ser una campaña publicitaria al estilo Medusa de Netflix?