x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

MinMinas propone que una mujer del movimiento sindical sea comisionada de la Creg

El ministro Edwin Palma propuso postular a una mujer del movimiento sindical para ocupar un puesto en la Comisión de Regulación de Energía y Gas (Creg).

  • Ministro de Minas y Energía, Edwin Palma. Foto: Cortesía
    Ministro de Minas y Energía, Edwin Palma. Foto: Cortesía
hace 5 horas
bookmark

En una reunión con representantes de los sindicatos del sector eléctrico, el ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, propuso postular a una mujer del movimiento sindical para ocupar un puesto en la Comisión de Regulación de Energía y Gas (Creg).

Puede leer: Las cuentas que no cuadran en el polémico proyecto del gobierno para bajar el recibo de la luz

La iniciativa, según dijo, hace parte de la estrategia del ministerio para promover la democratización del sector energético.

“Todos somos usuarios del sistema energético, y esta es una oportunidad para impulsar un cambio que promueva tarifas justas y la transición energética en cada territorio”, afirmó Palma.

Los sindicatos aplaudieron la propuesta, destacando la importancia de contar con la participación de un miembro del movimiento sindical en la comisión.

Entérese: Gobierno comenzó visitas de inspección al operador del sistema eléctrico XM: ¿por qué?

Jorge Iván Toro Gómez, de Sintraemsdes (Sindicato Nacional de Trabajadores del Sector Eléctrico y de Servicios Públicos Domiciliarios), señaló que se realizará un conversatorio entre los sindicatos para unificar criterios y presentar una hoja de vida conjunta que represente a varias organizaciones.

Por su parte, Humberto Polo, presidente nacional de Sintraemsdes, añadió: “La democratización de la comisión reguladora es fundamental para que el gobierno pueda orientar las políticas de servicios públicos, especialmente en el esquema tarifario, y garantizar la participación de trabajadores, academia y usuarios”.

El proyecto de ley respaldado por los sindicatos busca reducir las tarifas de energía para los usuarios. Además, solicitan revisar aspectos como el cobro del alumbrado público, el cargo por confiabilidad y las opciones tarifarias. Polo aseguró que el movimiento sindical acompañará el seguimiento de la iniciativa y los debates que se generen en el Congreso.

Le interesa: Ministro Palma aseguró que en agosto presentará proyecto de ley que promete bajar las tarifas de energía

En la mesa técnica participaron también organizaciones como Sintraelecol, Asieb y Redes. En los próximos días, el Ministerio de Minas y Energía evaluará las propuestas y definirá la metodología para incorporarlas al proyecto de ley.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida