El dólar viene en escalada en Colombia. En la mañana de este lunes 28 de julio, se trepó por encima de los $4.145.
Esto significó un incremento de $34,52 frente a la Tasa Representativa del Mercado, TRM, de $4.110,48.
El asesor financiero, Andrés Moreno, explicó que este repunte se está dando luego de que la moneda gringa tocara un piso de $3.990, una caída que se comenzó después de que la tasa de cambio estuvo en los $4.500 a finales de abril de este año.
Le puede gustar: Dólar vuelve a abrir al alza este 28 de julio, ¿en cuánto quedó?
En ese sentido, para Moreno lo que está sucediendo es un efecto de rebote. Algo que está ocurriendo no solo en este país, sino a nivel internacional.
“Además, aquí en Colombia hay una coyuntura de tema fiscal y de incertidumbre política impresionante”, apuntó el analista.
Frente a los factores internacionales Alejandro Guerrero, asociado de divisas en Credicorp Capital, explicó en Bloomberg que el presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos, Jerome Powell, ha restado importancia recientemente a sus diferencias con Donald Trump, lo que ha generado mayor estabilidad en los mercados.
Esa señal de calma desde la Fed ha permitido que el dólar repunte en los mercados globales. Según Bloomberg el índice DXY —que mide la fuerza del dólar frente a una canasta de monedas— se ubica en torno a los 97,80 puntos, con una subida cercana al 0,30% en la jornada.