Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Tiffany Murillo deslumbra en los Panamericanos Júnior de Natación con triple oro

La nadadora de 17 años, nacida en Arabia Saudita pero forjada como deportista en Medellín, tiene opción de más títulos.

  • Tiffany Murillo, en su plenitud en el agua. Medellín disfruta del Panamericano de Natación. FOT JULIO CÉSAR HERRERA
    Tiffany Murillo, en su plenitud en el agua. Medellín disfruta del Panamericano de Natación. FOT JULIO CÉSAR HERRERA
hace 1 hora
bookmark

Acostumbrada a subir al podio para reclamar medallas de oro en cuanta competencia participa, la de los Campeonatos Panamericanos Júnior de Natación que se realizan en Medellín no podía ser la excepción. En las tres primeras pruebas en las que ha participado, Tiffany Murillo Jinete, nacida en Arabia Saudita pero de nacionalidad colombiana –su padre es caleño y su mamá venezolana– obtuvo el primer lugar en los 200 metros libres de la categoría 13 a 22 años con un tiempo de 2:03.93, en los 400 metros combinado con 4:57.61 y en los 1.500 metros con 17:16.57.

Estas marcas dan cuenta del gran potencial y talento de la deportista de 17 años, quien empezó a nadar a los cuatro años y desde los 11 está radicada con su familia en Medellín.

Lea aquí: Rituales enigmáticos, delegaciones “exóticas” y caídas: así se vivió el segundo día del Panamericano de natación en Medellín

Colombia tuvo suerte de que las leyes saudíes no permitan que los hijos de extranjeros que nazcan en ese país adquieran por derecho propio esa nacionalidad, pues se les otorga la del papá, que en este caso es Raúl Enrique Murillo, ingeniero vallecaucano que se fue a trabajar a una petrolera en Oriente Medio donde su esposa, la venezolana Ana María Jinete, dio a luz a Tiffy, como llaman cariñosamente a la talentosa nadadora, y a su melliza Rishell. Ahora el país cuenta con una campeona de mucha proyección.

Murillo tiene pendiente competir en los 400 y 800 metros libre y posiblemente en el relevo 4x100 libre mixto, aunque según su entrenador, César Delgado, en esta última prueba no está confirmada su participación porque no quieren exigirla tanto. En todas tiene opción de imponerse frente a sus rivales. “Estoy feliz por los resultados y preparada para lo que sigue; aquí hay mucho nivel y me encanta que mi familia y mis amigos puedan venir a verme competir”, dijo Murillo.

El equipo nacional también tiene contemplado incluirla en las competencias de aguas abiertas que tendrán como sede la represa de Guatapé, a mediados de la próxima semana. “Nosotros con todo el grupo no estamos al 100 % como tal, porque en lo que resta de la temporada tendremos un calendario apretado y hay que guardar la reserva. Sin embargo, estar tan cerca de las mejores marcas es una buena evaluación para lo que viene”, comentó Delgado.

Los Juegos Panamericanos Júnior de Asunción, en agosto, y los Juegos Bolivarianos de mayores en noviembre, en Lima, son las principales metas de Tiffany Murillo en lo que resta del año. Ella, que posee los récords departamentales de 1.500, 800 y 400 metros libre, ha sido llevada de buena forma en busca de su consolidación. Si bien es muy joven, como todo deportista de alto rendimiento quiere ir a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028.

A las últimas justas, Colombia solo ha clasificado con un hombre y una mujer en la modalidad carreras. Murillo busca las marcas. “Va por buen camino, tendrá rivales de mucha experiencia y eso hace difícil alcanzar el objetivo, pero no es imposible. Si continúa con el compromiso y la disciplina que la caracteriza, será candidata a representar al país”, agregó Delgado, al resaltar que en meses recientes estuvo en su primer Mundial de mayores en Budapest y recogió mucha experiencia.

¿Por qué es coleccionista de medallas?

Para tener una referencia del poder ganador de la juvenil Tiffany, basta recordar los pasados Juegos Nacionales de mayores en Pereira, donde como debutante le aportó a Antioquia cuatro medallas de oro, dos de plata y dos de bronce.

Luego de someterse a una cirugía de amígdalas y adenoides, asistió a los Juegos Bolivarianos de la Juventud en Bolivia, en abril de 2024, competencia en la que se adjudicó 5 oros (400 metros combinado, 400 libre, 800 libre, 200 libre y 4×100 relevos libre) y dos platas (100 libre y 4x100 relevo).

Y en los Juegos Nacionales Juveniles de noviembre pasado en el Eje Cafetero fue la deportista más laureada luego de colgarse en su cuello 10 medallas: 9 de oro y una de plata. No en vano el Comité Olímpico Colombiano la nominó al Premio Altius como revelación.

La joven que se inició en el ballet (lo abandonó por una lesión), habla perfecto el inglés que aprendió de niña en Arabia, estudia en la modalidad virtual y está en la baraja de varias universidades gringas, le da brillo a la delegación colombiana en los Panamericanos de Natación.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Liga Betplay

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD