A partir de este lunes, el Grupo EPM inició la implementación de una nueva estructura organizacional, con la que busca darle un vuelco al funcionamiento de la organización.
Según informó la compañía de servicios públicos a través de un comunicado de prensa, el nuevo modelo fue producto de un proceso que arrancó el año pasado y que comenzó a andar este lunes 12 de mayo.
Le puede interesar: EPM giró transferencias récord a Medellín para 2025: fueron $2,6 billones
El cambio más marcado, añadió la empresa, consistió en desagregar dos tareas centrales en el grupo empresarial: el direccionamiento estratégico de la empresa y el rol de ejecutor.
“Esta nueva estructura permite distinguir claramente dos roles fundamentales dentro de EPM: por un lado, el Núcleo Corporativo, responsable de trazar el direccionamiento y realizar el control estratégico para todas las filiales del grupo empresarial, incluida la misma EPM en su rol ejecutor; por otro, el Rol Ejecutor, enfocado en la prestación de servicios públicos en Medellín y Antioquia, garantizando los estándares de calidad, continuidad y cobertura que han caracterizado a la Empresa durante cerca de 70 años de operación”, expresó la empresa en su comunicado.
Lea también: Los negocios que le generan más ingresos a EPM: el 75% proviene de la operación en Colombia
La compañía sostuvo que con la nueva estructura interna se busca blindar su gobierno corporativo, ser más eficiente en sus procesos y mejorar la organización interna de los roles.
De igual manera, EPM actualizó los nombres de quienes ocuparán los principales cargos de la nueva estructura.
Una de las principales novedades vino por cuenta del Rol Ejecutor EPM, que será liderado por el exsecretario de Movilidad de Medellín, Humberto Iglesias Gómez en calidad de vicepresidente Negocios. Previamente, Iglesias se venía desempeñando como vicepresidente de Suministros y Servicios Compartidos de EPM.
Entre tanto, la empresa señaló que John Maya Salazar continuará desempeñándose como gerente general del Grupo EPM.
Lea además: “Deje de mentir”: Federico Gutiérrez le responde a Petro tras declaraciones sobre Hidroituango
Las otros cargos quedarán así: vicepresidente corporativa Estrategia, Ana Cathalina Ochoa Yepes; vicepresidente corporativa Negocios Energía, Margarita María Salazar Henao; vicepresidente Corporativo Negocios Agua y Saneamiento, Santiago Ochoa Posada; vicepresidente Regulación, Jorge Antonio Yepes Vélez; vicepresidente Corporativa Finanzas y Riesgos, Diana Oliva Rúa Jaramillo; vicepresidente Reputación y Relaciones Corporativas, Mónica Julieta Pinzón Bueno; vicepresidente Talento Humano y Arquitectura Empresarial, María Patricia Giraldo Velásquez; vicepresidente Gobierno Corporativo y Secretaría General, Carlos Alejandro Duque Restrepo; vicepresidente Experiencia Usuario-Cliente (e), Simonides Mauricio Vasco Monsalve; vicepresidente Suministros y Alianzas Estratégicas (e), Alejandro José Jaramillo Arango; director Evolución Organizacional (e), Juan Carlos Castro Padilla; directora Corporativa Soporte Gerencia General (e), Aida Duque Botero.
Según pudo conocer este diario, en medio de esta reestructuración salieron algunos funcionarios que venían desde el cuatrienio pasado, como es el caso de Diego Salazar, quien se desempeñaba como gerente de Comunicación Corporativa.
No obstante, en el caso de Gustavo Alejandro Gallego Hernández, exgerente de Emvarias durante el gobierno pasado y quien antes del cambio de gobierno saltó al cargo de Vicepresidente de Auditoría Corporativa, la empresa señaló que se mantendrá dado que su periodo continúa en curso, tal como se estipula en las normas.
Dentro de los cargos aún pendientes por llenar, EPM añadió que se encuentran el de vicepresidentes de Experiencia Usuario-Cliente y el de de vicepresidente de Suministros y Alianzas Estratégicas.